Hace muchos años que llevo invirtiendo mi dinero y me he dado
cuenta de que he estado siempre buscando en
qué invertir o donde poner mis ahorros para ganar más. Si te soy sincero,
no sabría decirte si ese esfuerzo ha merecido la pena o no. Mas bien tengo la
sensación de haber estado entretenido y que me he calentado mucho la cabeza.
Me han salido bien algunas cosas. Eso lo tengo claro. Hasta
el punto de llegar a pensar que se me daba bien esto de la inversión. Pero no sé
si realmente habrá sido una sucesión de decisiones con suerte, más que habilidad
o conocimiento.
Yo creo que sí sé seguro una cosa. Y es que con los años he
ido mejorando. Ya no trato tanto de buscar dónde
invertir dinero o de descubrir cuál es la mejor inversión del momento, sino
de tener un método para el proceso transformar ahorros en inversiones con un
resultado que compense el viaje.
Te entiendo perfectamente si estás buscando en qué invertir tu dinero para ganar más.
Es una pretensión perfectamente lógica y razonable. Pero creo que ese es un
objetivo que solemos tener todos, especialmente cuando empezamos a invertir,
porque buscamos la recompensa inmediata o el resultado a corto plazo. Y ese enfoque
con el tiempo, me parece que es una trampa, que te puede hacer perder mucho
dinero.
Cuantas más decisiones tomas y cuantas más operaciones haces,
más riesgo tienes de equivocarte. A veces ganando menos de lo que podías haber
ganado y otras perdiendo en exceso, por no saber controlar tus emociones y
vender en un mal momento.
Tanto si quieres empezar a invertir y no sabes cómo o si ya tienes unos ahorros, pero quieres saber cómo invertir de forma rentable y segura,
lo primero darte la enhorabuena. Porque eso significa que ya has entendido la
necesidad de poner a trabajar tus ahorros para combatir la inflación. Porque al
final las cuentas de ahorro y los depósitos, no son mas que un camino de
pobres, que te conduce a la pérdida de poder adquisitivo.
Mi consejo es que leas algunos libros de inversión. Que
adquieras conocimientos, para formarte un criterio propio para poder decidir. Y
tener una visión un poco más amplia, que te cure la miopía que te impide ver
mas allá del producto o del consejo interesado que te pueden dar en la oficina
de un banco comercial.
La educación financiera, es el primer peldaño hacia la libertad
financiera y lo que te permitirá decidir mejor en que invertir tu dinero y como
rentabilizarlo. Con la seguridad de saber lo que estas haciendo.
El segundo aspecto que deberías conocer, es que cuanto más
simple sea tu plan de inversión mejor. No hace falta complicarlo. Hay que
diversificar, es cierto. Pero ten caro que una maraña de productos y fondos, no
te ayuda para nada a tener claro cuales son los resultados de tus inversiones,
ni te sirven para saber de lo cerca o lejos que estas de tus objetivos
financieros.
Si tuviese que dar una hoja de ruta a una persona que no sabe
nada sobre el mundo de la inversión y que quiere empezar a dar sus primeros
pasos, para saber en qué invertir los ahorros para ganar más, serían estos
puntos.
Casi para
cualquier edad, si quieres rentabilizar tus ahorros a largo plazo y no sabes en qué invertir, mi recomendación
personal sería una cartera de fondos indexados, un fondo o una cartera de inversión de ETFs, 2/3 renta
variable global y 1/3 renta fija global. Así de simple, así de sencillo. El
resultado será mejor que el del 95% de tus otras opciones ¿Quieres saber que
fondos o ETFs elegiría? Ponme un comentario.
Y más o menos esta es la idea de dónde y cómo invertir para ganar más dinero. Sí, ya sé. Igual buscabas
ese artículo de carnaza donde te dijese las acciones más rentables para los
próximos meses o el fondo que lo va a petar
los próximos años. Sólo te diré que, dentro de una distribución normal, la
probabilidad de encontrar los datos extremos no suele ser muy alta. Así que no
esperes descubrir muchos unicornios de la inversión anunciados en medios de
información generalistas.
También te puede interesar:
También te puede interesar:
Hola! En qué fondo o ETF invertirías ahora mismo si tuvieras que rotar?
ResponderEliminarTengo en cartera el GLOBAL X LITHIUM ETF, y varios fondos más de 2 años: JMP Emerging Markets (en positivo), BB entrepeneur europe small (B) en negativo, entre otros.
Hola Donpablo.
EliminarEn ETFs me iría a fondos cotizados de factor volatilidad, como el Lyxor FTSE Europe Minimum Variance UCITS ETF - C-EUR | MVAE o Xtrackers MSCI World Minimum Volatility UCITS ETF 1C (EUR) | XDEB.
Y fondos, pues bueno, se supone que no es mal momento para ir tomando posiciones en fondos value de cara a una recesión. Az Valor internacional, Magallanes European Value. Y sino Indexados globales de Vanguard.
Un saludo.
Hola el punto 8 no me convence,yo tengo alguna empresa con el 70 y 59% de plusvalías y no se me ocurre vender.
ResponderEliminarXq voy por dividendo y no sabría q comprar.
Espero no tardar en gastar cada año los dividendos en viajar.
Saludos
Hola José.
EliminarEso es porque el punto 8 está pensado para fondos más que para acciones. Con acciones la eficiencia fiscal no es tan buena.
¿A donde planeas viajar? No es mal plan ese tuyo. Daría para una entrada. Viajando con dividendos...
Un saludo.
Me está dando unos 5000€ al año y quiero viajar por todo el mundo.
EliminarXq no voy a dejar a mi hija rica y cuando sea mayor diga ,q tonto fue mi padre q no disfruto de su dinero .
Saludos
Yo iría a saco con AZKOYEN. Pedazo empresa, pedazo dividendo extraordinario que acaba de anunciar y una reducción de capital.
ResponderEliminarAdemás de esto que no sabía:
Todas las novedades anunciadas por Azkoyen se producen además a las puertas de la entrada en vigor de un decreto que podría relanzar una de las divisiones con mayor crecimiento de la compañía. La propia empresa destaca que el 12 de mayo entra en vigor el real decreto de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, que implica el control de los horarios de trabajo.
https://www.exitobursatil.com/analisis-de-resultados-de-azkoyen-1t-2019/
EliminarParece que diste en la diana.
Publicar un comentario
Participa en la conversación y déjame un comentario.