La mayoría de gente que se inicia en la inversión en bolsa,
lo hace de forma poco meditada y sin muchos conocimientos previos. Aprenden a
base de tropiezos, influenciados por sus sesgos psicológicos y en el mejor de
los casos, compartiendo experiencias con otras personas en su misma situación.
Si quieres empezar a invertir en bolsa, te recomiendo
encarecidamente que leas algunos de los libros
de bolsa que he seleccionado para ti. Puede que no sean los mejores libros
de bolsa, pero si algunos de mis favoritos, que estoy seguro te ayudarán a
formarte en tus inicios en bolsa.
Muchos lectores me preguntan sobre libros de bolsa para principiantes. Si antes de empezar a invertir,
al menos te has tomado la molestia de buscar que leer o donde aprender a invertir,
ya llevas mucho camino de adelanto a otros novatos.
Formarse es fundamental antes de invertir. Te ayuda a tener una
visión global y a comprender mejor el funcionamiento de los mercados. Evitar
cometer los típicos errores al empezar a invertir en bolsa. Y lo más importante
de todo esto, es que te puede ahorrar mucho dinero.
A continuación tienes mi selección de 10 libros de bolsa recomendados para
comenzar a invertir. Algunos de estos libros son auténticas joyas. Unos
clásicos que deberían estar en la biblioteca de cualquier inversor.
Antes de enumerar algunos de los mejores libros de bolsa que conozco, quiero hacer una breve
reflexión.
Sé que hay blogs muy buenos en la red sobre inversiones, que
pueden ayudarte en tus comienzos como inversor. Y con los que puedes aprender
conceptos fundamentales.
También sé, que seguramente habrá algún sitio en el que sea
posible conseguir estos y otros libros
de bolsa gratis o en pdf en internet. Pero sinceramente, con lo que te vas
a ahorrar en pérdidas en tus primeras operaciones invirtiendo, merece la pena
que tu primera inversión sea en unos buenos libros de bolsa. A lo que aprovecho para recordarte la célebre
frase que dice; “Si crees que la educación es cara, prueba con la ignorancia”.
Este libro es la biblia de la inversión en valor. Esencia de
la que han bebido inversores tan importantes como Warren Buffet. Y donde se
explica un método sencillo y razonado para invertir a largo plazo. Es uno de
los libros de bolsa indispensables en cualquier biblioteca del inversor.
El libro de Burton Malkiel, se ha ido actualizando con los
años conforme han avanzado las inversiones modernas. Pero sigue siendo un jarro
de agua fría para cualquiera que quiera iniciarse en las inversiones empleando
métodos como el análisis fundamenta y técnico. Invita a la reflexión y desvela
las claves para comprender los entresijos de los mercados.
Este ejemplar es un clásico entre los clásicos. Muy útil para
comprender los inicios de los mercados y referencia habitual de analistas de
inversiones. Tiene gran valor pedagógico, por la gran suma de lecciones extrapolables
a nuestro tiempo, que da al lector.
Fabuloso mundo del dinero y la bolsa
Andre Kostolany es otro de los grandes, que nos ayuda a
comprender con visión histórica los entresijos de los mercados financieros. Un
buen repaso a la bolsa, que reúne un puñado de consejos para poner en práctica
y transmite una filosofía de inversión fundamental para cualquier inversor.
El cisne negro: El impacto de lo altamente improbable
Este libro de Nassim Taleb, es un ejemplar muy útil para
comprender la realidad de los mercados actuales. Que ayuda a reflexionar sobre
la visión de las cosas y a tener en cuenta esos puntos de vista que pueden
hacer que cambie todo. Sin ser un libro de bolsa al uso, es de obligada lectura
para todo aquel que quiera aprender a invertir en los mercados de valores.
Bolsa o La Vida: Cómo dejar de ser exclavo del dinero y mejorar la calidad de vida
La bolsa o la vida es un libro muy útil para ver la bolsa y
los mercados desde un punto de vista un poco menos enfermizo y capitalista. Y
que puede ayudar a aquellos que buscan un atajo para hacerse rico invirtiendo
en bolsa, a entender que hay más cosas más allá del dinero. Y que otra forma de
vida es posible.
Si hablamos de aprender a invertir en bolsa, no podemos dejar
de la lado las enseñanzas de los mejores inversores en vida de nuestro tiempo,
Warren Buffet. Este libro viene a explicar de forma sencilla, le método de
inversión que Buffet utiliza. Y describe como se selección empresas, que
comprar y cuándo.
El monje que vendió su Ferrari: Una fábula espiritual
Otro libro un poco menos denso y más narrativo, pero que
resulta muy inspirador y útil para todo el que quiera sumergirse en el mundo de
la bolsa. Sin ser un libro que guarde una gran relación con la bolsa, aporta
una visión muy clarificadora de los objetivos que puedes fijarte en la vida más
allá del trabajo y el dinero, para llegar a ser feliz. Un libro para pensar,
sencillo y que puede cambiar la forma en la que ves las cosas.
Para aprender a invertir, hay que hacerlo de la mano de los
mejores. Y Peter Lynch fue el mejor gestor de fondos entre 1977 y 1990,
colocando al Magellan Fund como el mejor fondo de inversión del mundo en
aquellos años. Es un gran bestseller,
que sin embargo hasta hace poco sólo podía conseguirse en versión en inglés.
Pero acaba de estrenarse en castellano.
Para terminar la lista de los 10 libros de bolsa para aprender a invertir, otra lectura obligada.
Si quieres empezar a invertir, no puedes dejar de lado a John Bogle. La filosofía
boglehead es fundamentar para trazar
y validar cualquier plan de inversión así como sus objetivos.
Seguramente podría seguir enumerando otros títulos muy
ilustrativos. Quizá tú conozcas algún otro libro que te haya ayudado mucho en
tus comienzos. En cuyo caso, te invito a que lo compartas. Pero en definitiva,
creo que leer estos 10 libros antes de empezar a invertir, es la mejor forma de
pasar de ser un novato, a convertirse en un experto en teoría preparado para
pasar a la práctica.
También te puede interesar:
Llevaba tiempo buscando una recomendación fiable de libros para empezar a invertir. Gracias por compartirla. Había oído que El inversor inteligente está muy centrada en cómo se hacen las cosas en Estados Unidos. ¿Nos valdrá igual a los que vivimos en otros países?
ResponderEliminarHola Rocío, no se trata de coger una método o manual y seguirlo al dedillo. Se trata de empaparse de distintas metodologías que valen aquí y en otros mercados, para luego formarse un criterio con el que invertir en bolsa.
ResponderEliminarUn saludo.
Muy útil esa bibiliografía, aunque echo en falta algo de análisis técnico, como el de Murphy o Leones contra Gacelas de Carpatos (muy ameno y útil). Algunos, más recientes en España, que siguen el sistema de Stein, y son muy útiles para inversores de medio plazo, son los de Javier Alfayate (Aleta de Tiburón y La bolsa evidente).
ResponderEliminarPáginas web hay muchas. Las que más me gustan para aprender, la de clasesdebolsa.com, de Jorge Ufano, con un curso "casero", pero magnífico y Novatostradigclub.
Muy buen post y blog.
Hola Alejandro.
EliminarEs verdad que faltan muchas más referencias. Pero como decía en el artículo, son mis libros de bolsa recomendados. Desde mi personal punto de vista, claro está. Donde no te negaré, he dejado fuera a muchos libros de bolsa y análisis técnico. Como a lo mejor también el arte de especular de Jose Luis Cava o algunos de los que apuntas.
Webs de trading, sin duda la de Uxío Fraga es un referente. Y también añadiría Sercretos de Bolsa. Habrá que hacer una nueva lista.
Un saludo.
un libro muy bueno es padre rico y padre pobre de R Kiyosaki
ResponderEliminarEse de Robert Kiyosaki, no lo considero como un libro de bolsa. Más bien, es un libro sobre gestión de dinero. Pero bien, es otro de los clásicos que aporta cosas interesantes.
EliminarUn saludo.
Hola soy de argentina.
ResponderEliminarMe gustaría entrar al mundo de invertir en la bolsa.
No conozco nada del tema.
Mi pregunta sería. Cual es el primer libro que tengo que comprar para aprender a invertir en bolsa.
Gracias
Hola Alfredo. Yo empezaría por un paseo aleatorio por Wall Street. Te hace cuestionarte mucho los métodos de análisis tradicionales y toca algunos de los principales clichés del inversor. Y por esa razón creo que puede ser un buen punto de partida.
EliminarUn saludo.
Otro libro que añadiría yo para los que tengan vocación de inversión a medio plazo y quieran aprender una metodología de inversión al 100% es el libro El código de Wall Street de Ricardo González. De lo mejor que he leído sobre mercados
ResponderEliminarNo lo conocía, pero tomo nota de ello. ¿TPuede ser que esté basado en el métopdo Wenstein?
EliminarUn saludo.
Sí,esta basado en el metodo Weintein pero el libro de R.González incorpora muchas mejoras y en mi opinión está mejor definida la operativa (el libro de Weinstein tiene más de 30 años)
EliminarBuenas noches.
ResponderEliminarque orden deberiamos seguir?????
El mismo en el que estan recomendados????
Saludos
No, no tiene por qué. es difícil de decir. Depende del nivel de conocimientos y experiencia previa de cada uno. Supongo que no hay un orden válido para todos. Pero es verdad que puede influir empezar por unos o por otros.
EliminarUn saludo.
Hola!
ResponderEliminarDe tu lista recomiendo encarecidamente los de Mankiel y Lynch, dos clásicos por antonomasia.
Por si alguien quiere más libros os invito a que deis una vuelta por mi blog donde hay más libros de economía, inversión, y otros temas:
http://ficcionno.com/
Enhorabuena por tu blog!
"La bolsa o la vida" me encanto. Es el libro que me hizo pensar que se puede alcanzar la independencia financiera. Apartir de este libro empeza a buscar empresas que repartieran dividendos crecientes para intentar emular al autor del libro, solo que él lo hacia atraves de bonos USA a largo plazo.
ResponderEliminarHola, muchas gracias por tu aportacion, teniendo en cuenta que no se nada sobre bolsa, me gustaria que mas o menos me hicieras un orden de los libros que debo leer primero
ResponderEliminarGraciass
Hola buenas,
ResponderEliminar¿Que libros me recomendarías leer?, tengo conocimientos muy básicos. y me gustaría invertir en fondos o inversión a corto plazo.
Un saludo
hola! me encanto el articulo y me ha sido de mucha ayuda, vivo en estados unidos y ya he leído varios libros de los mencionados arriba, me gustaría saber que sitios online son los mas confiables en mexico para vender a corto plazo, y quisiera recomendar un libro llamado: money, the 7 simple steps to mster the game. tony robbins. esta en ingles y no se si haya traducción en español, pero vale la pena leerlo si es posible.
ResponderEliminarsaludos y muchas gracias
Gracias a ti por comentar y añadir tu sugerencia.
EliminarUn saludo.
Hola, no se nada del mundo de la bolsa y me gustaría iniciarme. ¿Hay algún libro que te lo explique todo desde cero? si no es así, ¿por dónde empiezo?
ResponderEliminarEmpieza con el segundo que pone: "Un paseo aleatorio por Wall Street: La estrategia para invertir con éxito"
EliminarReitero la recomendación y añado Guía para invertir a largo plazo de Jeremy J. Siegel.
EliminarUn saludo.
Buenas, soy un chico de 14 años muy interesado en la bolsa y la economia en general, que libro me recomendarias para empezar a adquirir informacion sobre estos temas?
ResponderEliminarPara tu edad te diría que te leeas "El pequeño libro que bate al mercado" de Joel Greenblatt. Lee y formate mucho antes de arriesgar tu dinero. Tu mayor activo ahora es tu juventud y tus ganas de aprender. Aprovechalo, te servirá para el resto de tu vida.
EliminarUn saludo.
Hola buenos dias queria regalarle a mi chico algun libro que este bien y reflejado a la bolsa ya que el lleva unls meses invirtiendo poco a poco y estudiando graficas y demas debiado a q cursos x su horario de trabajo no puede
ResponderEliminarDile que no pierda el tiempo con el análisi técnico. El mejor que puede leer para desengañarse es Un paseo aleatorio por Wall Street de Burgton G. Malkiel.
EliminarUn saludo.
Muy bueno el listado, solo leí el primero, así que ya tengo una idea de por donde seguir leyendo. Gracias por compartirlo!
ResponderEliminarHola Clara,
EliminarPues aprovecho para añadir uno más que no había leído todavía cuando hice el artículo: Guía para invertir a largo plazo de Jeremy J. Siegel. Sencillamente excelente.
Un saludo.
Hola, exelentes tus consejos. Me gustaria saber por cuanto tiempo crees tu que una persona que no sabe nada debe formarse para comenzar a operar en este mercado?
ResponderEliminarGracias.
Saludos
Depende mucho de las ganas que le pongas y del tiempoque tengas. Si estás muy motivado, en 12-18 meses de formación intensiva, podrías alcanzar un nivel bastante alto.
EliminarY eso incluye leerse unos cuantos libros de bolsa. Te lo pueden contar o puedes leer resumenes, pero al final cada uno necesita andar su propio camino y tomar tus notas. La lectura de alguno de los libros imprescindibles, te ayuda sobretodo a centrarte para no perder el tiempo con tonterías.
Un saludo.
Hola.. buenas tardes, soy de argentina, muy buen blog.. me gustaría aprender sobre acciones, pero estoy aprendiendo, nose mucho de esto.. pero me encanta y me encantaría saberlo.. que libro me recomendas de todos estos?.. gracias!!
ResponderEliminarHola!
EliminarDifícil elección. Si tuviese que quedarme con uno, te diría que empieces por "Un paseo aleatorio por Wall Street". Y luego quizá seguiría con el de Peter Lynch y Bogleheads. Con esto ya tendrás la ideas bastante claras.
Un saludo.
Hola, excelente blog!
ResponderEliminarObserve en una de tus respuestas que con una formación intensiva entre 12 y 18 meses alguién que no sabe nada de este tema podría alcanzar un nivel alto... Pero eso: ¿De que depende?, ¿De leer sólo libros? Ó ¿De algo más?
Saludos!
Hola!
EliminarPues depende de leer muchos libros de bolsa e inversiones, practicar y volver a releer. Somos vagos por naturaleza. A la gente le cuesta curárselo. Sólo leyendo tendrás las cosas mucho más claras que el 90% de los inversores particulares con sus prejuicios, creencias y manías.
Un saludo.
Publicar un comentario
Participa en la conversación y déjame un comentario.