Estaba cantado, casi daba igual lo que pasase en la cumbre europea que lo que venía después lo podíamos imaginar desde hacía días o semanas, pero otra cosa era que nos lo creyésemos.
En AhorroCapital estábamos convencidos desde finales de septiembre que ya habíamos visto lo peor. De hecho pensábamos con incredulidad que llegaría un rebote como el vivido durante esta semana. Lo que lamentábamos e imaginábamos era que probablemente vendría apoyado en otro parche más. Es desesperante el comportamiento de los gobiernos europeos en su gestión de la crisis. Es una auténtica tomadura de pelo para los ciudadanos y para los inversores.
Los bancos e inversores privados tenedores de la deuda Griega asumirán una pérdida del 50% de la deuda que vaya venciendo. Es decir, se contentarán con que les devuelvan la mitad de lo que invirtieron. Vaya, los bancos están de acuerdo con asumir una pérdida del 50% ¿Qué raro no? Pues efectivamente, hay truco, porque lo que los bancos iban a perder en caso de no llegar al acuerdo era entre un 90% y un 100%, asi que como para rechistar por un acuerdo de un quita del 50%.
¿Y Grecia? ¿ha salido Grecia perjudicada?.