Crece el interés por saber cómo
abrir una cuenta en el extranjero para evitar un corralito, así como las búsquedas
sobre dónde puedes guardar los ahorros en casa de forma segura o como
abrir una cuenta en Alemania, ante el temor a un posible corralito,
confiscación o quita a los ahorros de los españoles.
Y no es para menos. No sólo las
medidas económicas extraordinarias que se están dando a conocer en los últimos
días están debilitando la seguridad jurídica de las empresas en España, sino
que ahora también, la amenaza planea sobre la propiedad privada y los bienes de
los ciudadanos españoles.
No es un argumento novedoso en boca
de Pablo Iglesias, pero ha sido un tweet del que es uno de los actuales
Vicepresidentes de Gobierno, el que ha desatado el miedo entre muchos
ahorradores. Especialmente entre la gente mayor, ya de por sí, muy
preocupada por ser un segmento de población con mayor riesgo de afección por la
pandemia. Lo que añade mas inquietud entre nuestros mayores.
“Toda la riqueza del país en sus
distintas formas y sea cual fuere su titularidad, está subordinada al interés
general”. Ha sentenciado
el hoy, Vicepresidente de Gobierno, Pablo Iglesias. Lo que ha evocado inevitablemente,
el recuerdo de los ¡Exprópiese! que solía decir Hugo Chávez.
Semanas atrás, ya había habido
algunas consultas, de personas que se interesaban sobre cómo guardar el
dinero en casa de forma segura o cuestiones aclaratorias sobre la cobertura
del Fondo de Garantía de Depósitos. Pero ya entre ayer y hoy, la
inseguridad por los ahorros, se ha disparado, como así ocurriese en 2012,
cuando España estuvo al borde del colapso y de ser rescatada.
Han pasado 8 años, desde el último episodio
de miedo generalizado a un corralito bancario y desde entonces, muchas
son las cosas que han cambiado. Los motivos en aquel momento de índole
financiera, derivado de una crisis global, nada tienen hoy que ver con la
pandemia a nivel mundial que nos está afectando. En nuestro caso, se trata de
un problema local, que tiene que ver, con el ideario político de los socios de
gobierno que ocupan determinadas carteras ministeriales, pero no con la
situación económica.
Para hacernos una idea de las
soluciones marxistas que quiere implantar Pablo Iglesias aprovechándose
de la actual coyuntura, podemos recordar esta charla de
comunicación política en tiempos de crisis del 2013 que tuvo lugar en Zaragaoza, donde deja claras sus
intenciones, que hoy encuentran su momento ideal. Escucha los primeros minutos y te sorprenderás.
“Las crisis se podrían definir como el momento comunista”, Dice Pablo Iglesias. Y añade “Los comunistas nunca han pintado nada. De hecho, cuando hay elecciones en condiciones de normalidad, los comunistas nunca ganan. ¿Cuándo los comunistas han tenido éxito? En momentos de excepcionalidad. Momentos de crisis. Y las circunstancias de excepcionalidad, son terreno de transformación social”
Por tanto, visto lo anterior, lo que
está ocurriendo ahora, no debería de sorprendernos. Pues nunca se han escondido.
El problema es que ahora están gobernando y se han encontrado con su momento de
forma accidental, a consecuencia de la pandemia global por el virus chino.
¿Qué puede hacer un ciudadano
corriente para protegerse de confiscaciones de ahorros y para proteger su
dinero?
Sacar los ahorros del banco y guardar el dinero en casa
Guardar el dinero debajo del colchón,
en una caja de zapatos, en un hueco secreto en el armario o envuelto en papel
de aluminio al fondo del congelador, son algunas de las ocurrencias de algunas
personas, para guardar los ahorros en casa de forma segura.
Yo, no lo recomiendo. En primer
lugar, aunque como consecuencia del estado de alarma, los servicios financieros están
considerados como un servicio esencial, las sucursales no están abiertas con
normalidad de cara al púbico. Solo se atienden presencialmente urgencias, o
temas excepcionales. Y una retirada en efectivo de alto importe, no lo es. Y no
va a ser fácil sacar el dinero del banco.
Por otro lado, deberías hacer un acta
notarial con los números de serie de los billetes, para evitar tener problemas
con Hacienda y blanqueo de capitales, si en un futuro vuelves a reingresar el
dinero en el circuito bancario. La gente se lo toma a risa, pero ya he visto
inspecciones por este motivo o simplemente se le ha rechazado el ingreso del
dinero un tiempo después en la entidad de la que se sacó.
Abrir una cuenta en el extranjero para evitar confiscaciones
No estoy del todo seguro, de si esto
sería garantía suficiente para proteger tu dinero. A partir de 50.000€,
debes informar mediante el modelo 720 de declaración de bienes en el extranjero, que
tienes ese dinero en una cuenta de un banco en otro país. Si bien es posible un
embargo por orden judicial de un dinero en una cuenta de un ciudadano español
en la Unión Europea, una confiscación como tal o una quita de los ahorros,
se me antoja, difícil de ejecutar. Por mucho que un gobierno al estilo
totalitario de Venezuela, quiera apropiarse de tu dinero, pertenecemos a la
Unión Europea y hay unas leyes supranacionales que hay que respetar y cumplir.
Dicho lo anterior, abrir una
cuenta en el extranjero y repartirlo en varias cuentas para evitar declarar
el modelo 720 podría bastar. Pero dado que a día de hoy ha intercambio de
información entre países, a nada que obtengas un rendimiento de 10€ por abrir
una cuenta en un banco de Malta o en Alemania, Hacienda sabrá que tienes esas
cuentas.
¿Cómo crear una cuenta corriente en Alemania o en Bélgica?
En 2020 las cosas han cambiado mucho.
Hoy te puedes abrir una cuenta en muchos países de la Unión Europea sin
levantarte de la silla. Por ejemplo, con Transferwise (Si quieres una invitación, escríbeme), puedes abrir una
cuenta con datos bancarios belgas desde casa y es gratis.
Con N26 antes se podía tener un IBAN
alemán (yo de hecho tengo la cuenta así), pero ahora, te puedes abrir una cuenta
con datos bancarios españoles. Por el contrario, tienes Revolut, que te permite tener una cuenta nominativa multidivisa
con datos bancarios ingleses. Puestos a elegir y con el Brexit en la mesa,
igual es una opción mas que interesante eso de tener tu dinero en un banco
fuera de la Unión Europea. Total, es gratis y puedes tener una tarjeta con la
que sacar el dinero del cajero sin
comisiones. Así que
merece la pena.
Tener cuentas en el extranjero es algo perfectamente legal y, de
hecho, bastante normal. A raíz de esa movilidad de ciudadanos y de capitales en
la Unión Europea, surgió Raisin, una plataforma, que te permite
contratar cuentas y depósitos en bancos de países como Polonia, Estonia,
Portugal, Bulgaria, Italia, Letonia, Noruega, Bélgica, Austria, República Checa,
Francia, Eslovaquia o un banco chino que opera en Portugal (Haitong).
La situación es muy diferente a la
que había hace 8 años y hoy te puedes abrir cuenta en muchos países desde casa
fácilmente. Incluso una cuenta bancaria offshore desde casa.
Comprar oro físico para proteger los ahorros e invertir
Otra opción que algunos consultan
para evitar confiscaciones de bienes y ahorros privados, es cómo comprar oro físico para proteger
los ahorros y
guardarlo en casa o en una caja de seguridad.
Hay algunos intermediarios que
permiten compras online de oro y hacen entregas a domicilio, que ofrecen
garantías y seguridad. La ventaja de invertir en pequeñas barras de oro
certificado, es que no soportan IVA, sirven como activo refugio y son una
divisa internacional comúnmente aceptada en cualquier parte del mundo.
No lo recomiendo para grandes
cantidades. Pero el miedo es libre y cada cual sabe como duerme más tranquilo.
Proteger los ahorros con fondos de inversión o acciones extranjeras
Ante la gran tentación de expropiar o
nacionalizar empresas españolas con la excusa del bien común, el remedio es invertir
en empresas cotizadas extranjeras a través de fondos de inversión o brókeres
extranjeros como Interactive Brokers o DeGiro. Barato y seguro.
En el momento en que a través de un
comercializador cualquiera, tu dinero pasa a formar parte del patrimonio de un
fondo de inversión, tu dinero esta fuera del balance del comercializador. Da
igual que sea un banco comercial convencional o una plataforma de distribución de fondos. Para un mayor grado de protección,
quizá sea mas conveniente la suscripción de participaciones de fondos de
derecho luxemburgués, irlandés o francés.
Más seguro me parece aun para proteger
tu dinero, es comprar acciones de empresas cotizadas de otros países en el
extranjero. Expropiarte esas acciones o participaciones, supondría que el
gobierno español se apropiase de capital de empresas extranjeras y sus
correspondientes derechos de voto y control. Sinceramente, eso me parece una utopía. No veo forma más segura de protegerse de confiscaciones o de corralitos,
que invertir en acciones extranjeras.
Y estas son, en resumen, las
mejores alternativas donde guardar los ahorros de forma segura para evitar un
corralito o una confiscación por parte del Estado. Ante las pretensiones
totalitarias y la supresión de derechos como ciudadanos hay que protegerse. Es
cierto que el miedo es libre, pero en países como Venezuela o Argentina, estaban como nosotros
hace un tiempo y pensaban, que lo que les ha ocurrido ya, era un imposible.
Tenemos lo que tenemos en el gobierno, tú decides hasta donde quieres llegar
para proteger lo que tanto esfuerzo te ha costado ganar. A los millonarios no
les tocarán. Ellos tienen otros medios. Somos la clase media, quienes mas
tenemos que perder y quienes mas podemos sufrir. ¿Dudas?
¿Preguntas?
También te puede interesar:
hola, gracias por el post.
ResponderEliminarEntonces, el dinero en indexa capital no está seguro?
Hola Antonio.
EliminarCon Indexa, en último término, tu dinero acaba en las acciones que componen los fondos índices de las carteras. Y que son gestoras como Vanguard o Amundi. Así que al final, con Indexa, tienes protección, en el sentido de que tu dinero está fuera del balance del gestor, depositario y gestoras internacionales. Quédate tranquilo.
En este artículo, igual lo ves mas claro:
https://www.ahorrocapital.com/2020/03/indexa-capital-2020-seguro-fiable.html
Un saludo.
El problema que tienen los fondos de inversión, acciones en cualquier país es que igual estas propenso a caídas del mercado de valores.
EliminarSon mercados volátiles y quizá te afecte cuando menos lo esperas.
Existen otros activos mucho más seguros y estables que las acciones
Hola Manuel,
EliminarEl mercado de valores y los fondos de inversión, no son para todo el mundo. Hay personas que por mucho que lo intente, no tienen estómago para soportar los vaivenes del mercado. La psicología y los prejuicios les traicionan.
Un saludo.
Buenas
ResponderEliminarHay un error en el artículo; si la suma de todas las cuentas en el extranjero supera los 50 k€ es obligatorio presentar el mod. 720.
Hola Adrián, gracias por el apunte. Así es. La suma de los saldos de todas las cuentas en el extranjero si supera los 50.000€ obliga a declarar el modelo 720. Pero no, si abres varias cuentas, una a nombre tuyo y otra a nombre de tu mujer o hijos, y cada uno en suma tiene menos de 50K, que es lo que quería decir.
EliminarUn saludo.
Lo que está pasando es el sueño de Pablo Iglesias y de los comunistas hecho realidad. Necesitan el sufrimiento de la gente para agarrarse al poder, con promesas imposibles.
ResponderEliminarMenos mal que estamos en Europa. Para nacionalizar empresas y socializar los ahorros y confiscar bienes a los ciudadanos, necesitan primero que haya un Españexit. No es imposible, pero al menos eso les hace mucho más complicada la tarea de convertir esto en un país bananero como Cuba o Venezuela.
Hola Underworld.
EliminarLa intención de Pablo Iglesias de confiscar bienes y socializar ahorros como dices, choca con las leyes europeas que protegen los derechos y libertades de los ciudadanos de los países miembros. Nos libra eso, aunque se pueden hacer cosas como cesar el lucro de los alquileres de grandes empresas o particulares con muchas propiedades. Lo que de forma velada, al limitarte el fruto que puedes obtener por el libre arrendamiento de un bien, ya es en sí mismo un ataque y una usurpación de patrimonio privado.
El principal pilar de cualquier sistema económico, es la confianza y la seguridad. Y con este tipo de declaración de intenciones, se están tambaleando las dos cosas. Que es el empujoncito para que cunda el pánico, la gente saque el dinero del banco y haya un corralito. Escenario espero que no pase.
Un saludo.
Os pasáis tres pueblos y unas cuantas gasolineras, que manera de meter mierda. Que estamos dentro de una UE, y por mucho que el coleta quiera y/o diga no puede hacer nada, y lo sabéis, dejaros de meter mierda. Que los ahorros están garantizados por el EZB. Ya os vale
ResponderEliminarHola Alcinor.
EliminarYo creo que los que se pasan son nuestros políticos y el gobierno que tenemos. Se van a gastar los impuestos que van a cobrar a nuestros nietos y de herencia les vamos a dejar una buena cantidad de deuda pública, que intentarán compensar con más impuestos, más intervención y menos libertades para los ciudadanos. Son una amenaza y como tal, no nos podemos callar ni quedarnos cruzados de brazos.
Es muy lícito tomar las medidas que cada cual estime y que considere que debe tomar, para proteger lo que ha ganado honradamente y con esfuerzo. Y nos guste o no, esta es la situación que tenemos.
Un saludo y gracias por comentar.
Muy interesante,
ResponderEliminarcualquier divulgación acerca de cómo proteger los ahorros en bienvenida. Sin embargo, no perdamos de vista que quienes hasta la fecha en éste país han 'arramblado' con los ahorros de mucha gente (gente mayor especialmente) fueron los urdidores de las famosas preferentes, la mayor estafa financiera de nuestra historia reciente. Por no hablar de cómo se ha malversado, robado y dilapidado por parte de cargos públicos no del lado de Iglesias precisamente. Esto son hechos, historia y certezas.
Yo creo, es un suponer, que Iglesias tiene fijación con toda esa gente que manda pero no se presenta a las elecciones, ya sabemos quienes, no creo que tenga intención de expropiarnos a la clase media, sería su tumba política.
Peeeero... tampoco es ninguna tomar precauciones, por si acaso, clar...
Un saludo,
Anton
Hola Anton.
EliminarEn España por desgracia, tenemos un historial de corrupción política bastante extenso, que afecta a todos los colores de partidos y niveles de dirigentes.
No obstante, no por frecuente, debemos dar por bueno cualquier intento de latrocinio con causa justificada o confiscación de los ahorros, que ya bastantes impuestos tenemos, como para admitir por el bien común que los amigos de lo ajeno se repartan y administren lo que no les corresponde.
En cualquier caso, dentro de la planificación financiera y la gestión patrimonial, hay que tener en cuenta la protección de los ahorros y la seguridad jurídica de los mismos, a la hora de diseñar un plan. Y por otro lado, el miedo es libre. El pasado lunes, la palabra "corralito", fue una de las mas buscadas en España, tras las declaraciones de Pablo Iglesias el domingo. Que es quien ha alertado y preocupado a la gente.
Con este artículo, sólo intentamos orientar y evitar que la gente cometa errores con su dinero y se meta en problemas. Como ocurre con aquellos que quieren sacar todo el dinero del banco y llevárselo a casa.
Confío en que más pronto que tarde, esto se vaya solucionando. Y que dentro de unos meses, cuando echemos la vista atrás, pensemos en lo que ha sucedido y tan sólo nos parezca un mal sueño.
Un saludo.
Seguia este blog, pero ultimamente....como se ha vendido, vaya forma mas rastrera de vender n26, revolut etc...
ResponderEliminarEn su día, en el año 2012, cuando hubo una mayor preocupación por un corralito en España o que saliesemos del euro, nosotros explicábamos como abrir cuentas en Alemania con DKB o cómo abrir una cuenta en Suiza desde casa con Swissquote o CIM Banque y también ING Luxemburgo. Y la gente lo agradecía, porque realmente habría una gran preocupación y miedo.
EliminarAhora, 8 años después, hay otras maneras y otras entidades nuevas para abrirse una cuenta en Alemania, como N26 o llevarse el dinero fuera de la Unión Europea con Revolut y como los políticos que tenemos han vuelto a despertar esos miedos pasados, por eso contamos como hacerlo.
¿Será que te molesta que critiquemos las declaraciones de Pablo Iglesias? Porque hay gente para todo...
Un saludo.
HOLA, UNA DUDA, SI ABRES CUENTA N26 DESDE ESPAÑA, TENDRÁS IBAN ESPAÑOL SI NO ME EQUIVOCO, POR LO TANTO LA CUENTA NO ESTA EN ALEMANIA Y PODRIAN REQUISAR AHORROS EL GOBIERNO DE TURNO?
EliminarGracias por el artículo, llevo días preocupado con la posibilidad de perder nuestros breves ahorros de toda la vida.
ResponderEliminarVoy a releer tranquilamente.
Hola Huevofrito.
EliminarHay una oleada de consultas importantes. Las bancas privadas están que arden con este tema. Personas con patrimonios de 300.000€ en adelante están muy preocupados buscando soluciones, pero también se extiende a ahorradores más modestos.
Acción-reacción. Si atacan nuestros derechos, no podemos quedarnos cruzados de brazos.
Un saludo.
Buenos días, si yo invierto en un fondo con isin de luxemburgo desde un banco español, teóricamente estoy protegido del corralito, mi duda es ¿como puedo sacar el dinero si me hace falta estando ya en el corralito?, ya que al sacarlo se depositaria en un banco español. Saludos y muy interesanteel articulo.
ResponderEliminarHola,
EliminarO bien cambias de comercializador a otro extranjero o traspasas directamente a la gestora y a la hora de hacer el reembolso del fondo radicado en Luxemburgo, le das una cuenta de otro país UE para el abono de los reembolsos. Los fondos UCITS con pasaporte europeo, están pensados para que los inversores extranjeros puedan invertir en ellos.
Un saludo.
Buenos días,
ResponderEliminarMuy interesante el articulo y muy real. Coincido con usted en que tener el dinero invertido en acciones o fondos extranjeros es la mejor protección contra la confiscación pero el problema seria si el gobierno decide crear un "impuesto solidario" y quitarte un 20 o 30% de tu patrimonio. En ese caso te da igual donde lo tengas.No te lo confisca pero crea una nueva figura impositiva de obligado cumplimiento y en ese caso o lo pagas voluntariamente o incurres en deuda con haciendo que ya sabemos como acaba. En ese caso habría que vender dichas acciones y pagar.
Un saludo
Hola, eso es mucho imaginar.
EliminarNo olvidemos que mientras pertenezcamos a la Unión Europea y sigamos en la moneda común, este tipo de abusos o robos a los ciudadanos, no van a estar permitidos. Lo que sí es más posible, por el excesivo endeudamiento y la crisis de confianza, que haya entidades que limiten la disposición en efectivo o que lleguen a quebrar por la caída de márgenes e ingresos de la actividad.
De hecho, por ser posible, es más probable que España tenga que pedir el rescate y sean los "hombres de negro" los que nos fuercen a bajar sueldos de funcionarios y recortar las pensiones, a la par que los políticos de este gobierno se dedican a dar pagas y rentas básicas a miles de personas, a base emitir más deuda. Esto no es ciencia ficción, ni una hipótesis, es lo que han vivido nuestros vecinos de Portugal y Grecia años atrás. Y bueno, ahí están.
Un saludo.
Buenas tardes,
EliminarSigo estando de acuerdo con usted en que nuestro único salvavidas para estas tropelías es Europa. Yo pienso que incluso intentaran sacarnos de Europa para no tener ningún supervisor por encima de ellos. Aun estando en Europa lo del "impuesto solidario" no me atrevo a descartarlo. Es evidente que el Estado español sin ingresos , sin empresas funcionando ,con un paro por encima del 25% y dando rentas mínimas va a quebrar y a la desesperada intentaran robarnos todo lo que puedan. Yo veo mas peligroso la desesperación del Estado que la falta de liquidez o quiebra de los bancos.
Un saludo y felicidades por el blog!
Necesitan a Europa para financiar el gasto público y emitir más deuda o el mercado nos cerraría el crédito. Y lo que es peor, el BCE dejaría de comprar nuestra deuda. Pero eso tiene un efecto secundario, que son los ajustes que pueden venirnos impuestos. Nada es gratis.
EliminarUn escenerario de Españexit sería catastrófico. Y daría no sólo pie a pensar en confiscaciones y corralito, sino a cosas mucho peores. No podemos decir muy alto que no lo veremos. Pero en cualquier caso, viendo la experiencia de Reino Unido, ya hemos sabemos que no es un proceso sencillo y sin impacto.
Hay a quien le interesa que España quiebre, porque es una manera de torpedear el proyecto de Europa. Los políticos tienen que demostrar que esto de la UE, es algo más que poner bote para pagar las cuentas.
Un saludo y gracias a ti por leer y comentar.
Hola, muy interesante la entrada. Gracias por el trabajo
ResponderEliminarPor un lado comentar que no sé exactamente la situación del modelo 720, sé que ha sufrido un fuerte revés de la UE, pero no sé si es palmaria ya su ilegalidad.
Por otro, comentar, como ya se ha hecho, que las soluciones que propones son buenas para el caso de que nos intervengan por la quiebra del sistema bancario español y se realicen quitas en los depósitos (como ocurrió en Chipre) y también por quitas directas ejecutadas por el gobierno (aunque creo que éstas serían impedidas por la UE).
Pero como ya han comentado, veo más posible la creación de un nuevo impuesto, similar al de patrimonio y con un nombre bonito como el de "solidaridad de los ricos para la crisis del Covid" y que se presente como algo transitorio pero con tipos mucho más altos que los habituales en impuestos sobre el patrimonio. Digamos se cobrará un 10% anual sobre el patrimonio sobrante de 100.000 euros excluida la vivienda habitual hasta unos grados de recuperación prefijados.
Ante esto que opción verías viable, entiendo que la ocultación de patrimonio sería la única (siendo evidentemente ilegal) o incluso la huida a otro país como residente. No sé si te ocurre alguna menos drástica.
Gracias
Hombre... habría que ver como se diseña ese supuesto impuesto de solidaridad. Si tiene alguna ventaja tener pasta, es que te dan crédito más fácil que a otras personas. Si ese impuesto se hace con sentido, habría que aplicarlo sobre el patrimonio neto. Porque sino sería una absoluta injusticia.
EliminarImagina que tengo 150.000€ que los mantengo para tener un poco de colchón y oxígeno por si vienen las vacas flacas y me compré un piso normalito en época de burbuja en SS de los Reyes y me quedan 450.000€ de hipoteca. No me parecería bien que mi patrimonio financiero soportase impuesto, si tengo todavía hipotecón. No sé si me explico.
Puedes ocultar patrimonio sin hacer nada ilegal sacándolo del circuito financiero o haciendo como que te lo has gastado. Puedes sacar tus ahorros en efectivo y guardarlos en casa, que nadie sabrá si te lo jugaste en una timba de póker o que fue lo que pasó. O comprar joyas, oro físico o rejoles de colección, tipo Rolex daytona etc.
Tienes a ojos del Estado, aquello de lo que hay un Registro donde se inscribe la propiedad o un sistema como el financiero, que hace de policía de la economía de los ciudadanos pasando información. Del resto, nadie sabe.
Si tienes mucho dinero, también puedes montar estructuras empresariales y separar patrimonio personal de empresarial. Sobre el primero, te pueden hacer pagar, sobre el segundo, si es capital productivo retenido en la empresa no. Hay mucho pequeño empresario que tiene sus sociedades a tope de fondos propios y que nunca lo traspasaron a su persona. Ese es un buen escudo. No sé, siempre hay maneras si tienes suficiente dinero.
Un saludo.
Muchísimas gracias por la información, de verdad. En el último caso que comentas (sociedad) entraría una sociedad patrimonial (cuyo único rendimiento fuera alquileres)?
EliminarHOLA, UNA DUDA, SI ABRES CUENTA N26 DESDE ESPAÑA, TENDRÁS IBAN ESPAÑOL SI NO ME EQUIVOCO, POR LO TANTO LA CUENTA NO ESTA EN ALEMANIA Y PODRIAN REQUISAR AHORROS EL GOBIERNO DE TURNO?
ResponderEliminarClaro, ahora si te abres una cuenta en N26 es con Iban español, luego te ves igual que si tienes el dinero en Bankia o Santander.
EliminarSomos los que abrimos la cuenta al principio de comercializarse en España, los que mantenemos el IBAN en Alemania, como es mi caso.
Un saludo.
hola, cuando dices "invertir en empresas cotizadas extranjeras a través de fondos de inversión o brókeres extranjeros" , una forma de protegerte, ¿quieres decir que no nos sirve un broker o fondo español, como por ejemplo selfbank o clicktrade?
ResponderEliminarTambién te sirve (Yo uso Clicktrade y DeGiro), pero si te vas a DeGiro o Interactive broker, que tienen la depositaría en el extranjero, es un poco más difícil que te lo eche la mano encima un Estado confiscatorio.
EliminarUn saludo.
Buenas tardes,
ResponderEliminarGracias por el articulo. Yo quisiera proteger mis pequeños ahorros, pero no sé porque decidirme si Transferwise, Revolut o Raising. Es mejor un deposito o una cuenta corriente?. Que importancia tiene que el IBAN se español o extranjero? Muchas gracias, un saludo
Hola Mavila.
EliminarTienes que elegir entre la disponibilidad de una cuenta y la limitación de un depósito. En ambos casos pones tu dinero fuera de España, pero de una manera no obtienes remuneración y sí liquidez. Y de la otra, obtienes rentabilidad, pero puede que ni siquiera obtengas liquidez con penalización de intereses.
La idea de poner el dinero fuera de España, es que además de proteger los ahorros, en caso de un rescate duro de España, el sistema financiero español puede verse afectado. Y se impongan limitaciones a la disposición del ahorro (Corralito) o que por el elevado gasto público y endeudamiento del país, te pueden confiscar parte de los ahorros. No sólo hablamos de subir impuestos.
Yo te diría que, ¿por qué una sóla cosa y no dos? ¿Qué tal un depósito en Raisin y una cuenta en Revolut por ejemplo?
Un saludo.
Hola gracias, un par de dudas mas, que implicaciones fiscales tiene, la cuenta y el deposito?, en cuanto a Raising, me podrias recomendar algun deposito/banco?
ResponderEliminarMuchas gracias de nuevo,
Un saludo,
Hola Mavila.
EliminarMás que por la rentabilidad, por seguridad y protección de los ahorros, la mayoría de las personas que eligen Raisin para abrir una cuenta en el extranjero, se decanta por Brabank, que es un banco Noruego. Y permite abrir una cuenta corriente con disponibilidad y una rentabilidad del 0,35% TAE. Y también puedes hacer todo el proceso de apertura de cuenta desde casa.
Yo añadiría también a CKV Bank que es belga o a Euram Bank, que es un banco austriaco. Ambos, tienen la ventaja de que la contratación, es 100% online.
Un saludo.
Una cuenta en ING se vería también afectada por un posible corralito en España?
ResponderEliminarComo podemos saber los entidades que se podrían ver afectadas??
Perfectamente. Cualquier cuenta de banco español o con licencia para operar en España con autorización del Banco de España, es susceptible de poder aplicar un corralito. Así que sí, un corralito también afectaría a ING España.
EliminarUn saludo.
Y otros bancos como National Nederlanden el los que el usuario ha de reportar los beneficios por no estar "controlado" por Hacienda también estarían en esta situación?
EliminarSi tiene ficha bancaria en España o sucursal española bajo supervisión de nuestro regulador, estamos en las mismas. Pasa lo mismo que con la cuenta facto de banca Farmafactoring. Son italianos, pero operan con sucursal en España.
EliminarUn saludo.
buenas noches
EliminarEn el caso de nationale nederlanden opera con IBAN holandés. ¿ esto es ya garantía de tener los ahorros protegidos, con independencia de que tenga aquí ficha bancaria española?
Muchas gracias
Muy interesante toda la información que estáis dando. Respecto a esto que comentais de que cualquier cuenta en un banco español o con licencia para operar en España con autorización del Banco de España es susceptible de poder aplicar un corralito ¿sucedería lo mismo si abro una cuenta corriente en el extranjero de un banco extranjero que además tenga sucursales en España? Si la respuesta fuera sí, entiendo que la única solución es abrir una cuenta en el extranjero en un banco extranjero que no tenga ninguna sucursal en España ¿sería así?
ResponderEliminarNo, eso no es así. Siempre se utilizan fichas bancarias independientes. Imagina que abres cuenta en el extranjero, concretamente en Reino Unido en Santander UK. pertenece a un mismo grupo bancario que Santander España, pero son independientes.
EliminarUn saludo.
Por tanto ¿abrir una cuenta en la sucursal de Londres de Santander UK sería igualmente seguro, ya que como indicas Santander España y Santander UK tienen fichas bancarias independientes?. GRacias!!
ResponderEliminarAsí lo entiendo yo. Aunque sea una filial de un banco español, no deja de ser una cuenta en un banco extranjero.
EliminarUn saludo.
Muchas gracias!
EliminarHola.
ResponderEliminar¿recomiendas DUKASKOPY y SwissQuote como protección? un saludo
Hola Pinovski.
EliminarMe inclinaría más por swissquote, que era una de las opciones que en 2012 comentábamos para abrir cuenta en suiza y que también ofrecía una cuenta multidivisa. Aunque sinceramente, a día de hoy no sé en que condiciones está esa cuenta.
Un saludo.
Gracias por tu rapida respuesta. Parece que solo ofrecen cuenta Trading. Que limitaciones tiene? un saludo.
EliminarHola Pinovski, te confirmo que ya no es posible abrir una cuenta en Swissquote, como si ofrecían en 2012. Así que, esta opción descartada. Un saludo.
EliminarBuenos días muchas gracias por toda la información, me gustaría tu opinión sobre abrir una cuenta en Andorra, se me hace mas próximo que tener el dinero por el mundo pero no se si es aconsejable?
ResponderEliminarEn cuanto a la opción de caja fuerte en el banco y dinero numerado con acta notarial para luego poder volver a ingresar, no se si los bancos ponen pegas o es una operativa habitual? un saludo.
Bueno, Andorra tiene su propia jurisdicción y es un estado soberano e independiente. Aunque hay acuerdos bastante estrechos con España, lo que aquí digan los políticos, no tiene por qué aplicarse ni mucho menos en Andorra. No es Suiza, pero ya sabemos que los bancos andorranos han sido durante muchos años el lugar en el que muchos políticos y empresarios catalanes guardaban parte de su dinero. Y lo hacían no tanto por la opacidad, sino por el tratamiento fiscal.
EliminarAunque Andorra no está sujeta a las directrices del BCE, es un país cooperante con la UE en materia económica. En resumen, no lo veo mal.
Respecto a lo del acta notarial, los bancos no pueden objetar nada. Y tampoco se pueden meter con lo que guardas en una caja de seguridad del banco.
Un saludo.
Oye y tener dinero en PayPal ¿es como tener una cuenta en el extranjero?
ResponderEliminar¿Qué pasa si hay un corralito?
¿Está protegido por alguien?
Pues es una muy buena pregunta. Paypal Europa está constituida como institución de crédito en Luxemburgo. Técnicamente escomo tener tu dinero en el extranjero. Pero no está adherido a ningún fondo de garantía de depósitos que yo sepa. Así que básicamente funcionan como una entidad de dinero electrónico.
EliminarSi hay un corralito en España, con PayPal proteges los ahorros de lo que pasa aquí, y podrías mover tu dinero a casi cualquier parte del mundo. Pero no sé si estaría muy tranquilo teniendo todos mis ahorros en PayPal.
Un saludo.
Hola.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu post y toda la información que nos ofreces.
Yo también estoy preocupada con este tema y estoy pensando en mover mis ahorros en España al Reino Unido donde tengo una cuenta bancaria. La duda que tengo es sobre si el Reino Unido puede ir de mal a peor con el tema del Brexit y que la libra acabe por los suelos, no estoy segura si UK será un buen lugar para enviar el dinero por este tema. Me gustaría saber tu opinión. Muchas gracias y enhorabuena por el post! Un saludo, Maria
Hola María.
EliminarDesde que se anunció el Brexit en 2016, ya libra ya sufrió bastante y el peor escenario ya se descontó. Evidentemente a corto plazo impactará en la economía británica. Pero volverán a fijarse acuerdos comerciales con la UE y se reabre la pasarela comercial con EEUU y la commonwealth. Creo que a largo, saldrán reforzados. UK es una economía muy dinámica y con mucha capacidad. Por eso siempre han querido tener su independencia. Yo creo que no es mala opción.
Puestos a mirar, no sé que me da mas miedo si Europa o Reino Unido. Valoralo, pero yo creo que no es mala idea.
Un saludo.
Muchísimas gracias por tu rápida respuesta. Creo que llevas toda la razón... Que pases un buen fin de semana!
EliminarHola, que tal??
ResponderEliminarEstoy tratando de ver cual es la mejor opción para proteger parte de mi ahorro y necesito de tu consejo.
Si contrato un depósito en un banco extranjero, éste estaría vinculado a mi cuenta en España? Porque en este caso no solucionaría nada en el supuesto de un corralito y que tuviera que utilizar los fondos. Me podrías aconsejar algún banco que ofrezca depósitos con cuentas vinculadas con IBAN local del país elegido, y que pueda acceder a los fondos desde España por medio de tarjeta??
Puedo contratar una cuenta bancaria/ahorro en Holanda, Luxemburgo por ejemplo, que me proporcione tarjeta de debito para compras y cajeros en España si lo necesitase? También te agradecería alguna recomendación.
Por último, crees aconsejable la plataforma Raisin??. Por lo que veo se trata de un intermediario con el banco y esto podría añadir más incertidumbre ya que además del propio banco, también esta plataforma podría pasar por dificultades financieras y comprometer mis fondos.
Muchas gracias por tu ayuda y disculpa las molestias.
Un saludo. Tini
Hola Tini.
EliminarTransferwise y Revolut, ofrecen la opción de cuenta en el extranjero contarjeta para pagar disponer de los ahorros, con IBAN extranjero. Para depósitos o cuentas remuneradas la opción de contratar con el noruego Brabank o la cuenta remunerada de Orange Bank, me parecen dos alternativas interesantes.
En Luxemburgo, ya no es posible la opción de abrir cuenta en ING, que fue la vía de escape estrella en 2012 para muchos ahorradores.
Un saludo.
Buenos dias,
ResponderEliminarCuando empezo todo esto he tenido miedo de las palabras de Pablo y la fuerza de la derecha. Soy extranjera vivo en españa hace 12 años legalmente, pero pueden expulsar cuando quieren. Por eso yo sacado todos mis ahorros y he comprado monedas fisicas y otra parte ha cambiado mis euros a franko suizo.
Si algun dia quiero poner todo otra vez a mi cuenta voy a tener problemas? He hecho copias de mi cuenta para testificar cuando y cuanto sacado exactamente. O eso no es suficiente?
Muchas gracias.
Hola Violeta.
EliminarTodo lo que sirva para demostrar el origen lícito de tu dinero te ayudará. Pero verás que muchos bancos te pueden poner pegas por la Ley de prevención de blanqueo de capitales.
Un saludo.
Muchas gracias!
EliminarEspero que salimos todos de esta situacion antes posible.
Un saludo
Hola muchas gracias por estos artículos.
ResponderEliminarSi abro una cuenta a través de Raisin en el banco Noruego, lo máximo que lo puedo tener es un año, y después tengo que reingresarlo a mi banco español y estamos en las mismas a efectos de expropiaciones de ahorros. Entonces mi idea es primero abrir on line una cuenta extranjera sin IBAN español para evitar las zarpas del gobierno comunista español. ¿Actualmente cómo se podría hacer desde España? N26 ya no sirve porque tiene IBAN español y ya en Suiza tampoco (para pequeños ahorradores).Gracias.
Hola ML, se me ocurre que utilices una cuenta de Transferwise, como cuenta soporte o una de Revolut.
EliminarUn saludo.
Buenas si tienes acciones en santander , sabadell, repsol empresas españolas en general te pueden retirar esas acciones en caso de cierre
ResponderEliminarHola no se si te he entendido bien.
EliminarNo me parece posible que te quiten la propiedad de las acciones, salvo que nacionalicen todas esas empresas. Aun así, por suerte estamos en la Unión Europea. Una expropiación sin más no es posible.
Si quiebran esas empresas, pues evidentemente, lo puedes perder todo.
Un saludo.
Me puedes recomendar algún asesor para un caso en concreto con un patrimonio medio alto? En principio no importan en qué ciudad española esté. Gracias.
ResponderEliminarHola. No sé a que te refieres con un patrimonio medio alto. Pero si es >1 MM€ puedes contactar con Fineco.
EliminarUn saludo.
son entre 400.000€ y 600.000€
EliminarHola! Quería preguntar que neobanco recomendarias si Revolut o Transferwise? Aparte, conoces algun banco online suizo? Muchas gracias
ResponderEliminarHola MC.
EliminarRevolut parece que quiere mover las cuentas de los europeos de Uk a Lituania. Y con este cambio igual me gusta más Transferwise.
Respecto a bancos suizos mira CIM Banque. En general los bancos suizos son caros. Este igual es una excepción. Y encima tienes web en castellano.
Un saludo.
Muchas gracias por la info. Si he mirado esta opcion pero el deposito minimo son 5,000 CHF asi que igual mas adelante.
EliminarCon respecto a Revolut, he leido que estan en periodo de obtener licencia en Irlanda, lo de Lituania es transitorio.
¿Crees que Transferwise es seguro? Tine alguna garantía?
Hola MC. La tuya es una pregunta muy frecuente.
EliminarMás allá de que llevo usando 5 años TW y no he tenido ningún problema, creo que Transferwise es más seguro que otros bancos tradicionales porque no dan préstamos, y tienen la obligación legal de depositar el dinero de los clientes en cuentas de bancos dependiendo del área o país en el que hayas abierto cuentas. Mayoritariamente lo dejan depositado en Barclays o JP Morgan. Y lo tienen separado de las cuentas operativas del propio TW.
Supongo que da miedo poner grandes cantidades de dinero en Transferwise, pero no es menos seguro que tu banco de siempre.
Un saludo.
Con lo que ha pasado del Tribunal Supremo y demas..... Antes ni hubiera imaginado ver esto de una manera sería, antes solo informativa. Voy a sacar mi dinero de España como pueda, gracias por la ayuda del post.
ResponderEliminarHola Borja,
EliminarDa gracias a que seguimos formando parte de la Unión Europea. De otra forma la posibilidad de confiscaciones y expropiación sería una realidad mas que una mera suposición.
La verdad es que no somos conscientes, pero la situación lleva una deriva bastante grave. Lo veo con incredulidad.
Un saludo.
Hola, ¿existe alguna implicación/problema legal si abres una cuenta online en otro país, como lo que comentas en este artículo, y resides en España? Entiendo que mientras lo declares es todo correcto ¿no? Y, luego, para volverlo a traer aquí ¿no habría ningún inconveniente?
ResponderEliminarHola,
EliminarEs perfectamente legal tener una cuenta bancaria en un banco extranjero. Lo único que tienes que tener en cuenta es que si generas algún rendimiento con esos ahorro en el banco de otro país, tienes que declararlo en el IRPF en España. Como contribuyente, tributamos por todas nuestras rentas mundiales independientemente de donde se generen.
Un saludo.
Hola, la seguridad social puede embargar cuentas bancarias y depósitos hechos en un broker en el extranjero?
ResponderEliminarNo es imposible, pero es bastante complicado. Y de serlo, es mas factible en la Unión Europea que en otras jurisdicciones.
EliminarUn saludo.
El artículo esta muy interesante por el riesgo que nadie quiere correr y que supone el CONTROL, que el Estado tiene sobre los ahorros.
ResponderEliminarExiste un activo que no mencionaste y que protege de ese control a nivel global y que igualmente te protege de caidas del mercado de valores: un seguro de vida entero emitido por compañía en USA lo hace.
Y si estructuras ese contrato para disponer de fondos liquidos y disponibles cuando los necesites, te proteges de imupuestos, confiscaciones, caidas del mercado, obtienes un rendimiento que la banca no te puede dar y adicionalmente tienes un seguro de vida.
Esto es tranquilidad mental.
Hola Manuel,
EliminarGracias por tu comentario y tu aportación. En España concretamente, no tenemos esa cultura de usar los seguros de vida en nuestra planificación financiera. Las pólizas de vida como las que comentas, son más frecuentes en el contexto financiero anglosajón. Pero gracias por la idea.
Un saludo.
Si tienes suscritos fondos de inversión (con ISIN extranjero) en un Banco español,el problema se produce al vender esos fondos y reembolsar su importe en la cuenta asociada que está en España. Mi pregunta es, si ese mismo Banco, tiene oficina en Luxemburgo, puedo aquí en España, pedir que desde aquí me abran una cuenta radicada en Luxemburgo y asociar todos mis fondos a esa cuenta para que cuando se produzcan los reembolsos, lo hagan en la cuenta en Luxemburgo ?. Y por otra parte si pudiera hacer ésto hay que declarar con el modelo 720 ?. Por último, como usted dice, aunque sea Banco español, si la oficina está en Luxemburgo, la ficha es distinta, ¿No podría afectarnos el corralito o la devaluación por criterio de residencia física personal en España y no por donde esté depositado el dinero? Muchas gracias. Saludos
ResponderEliminarAlgunos bancos lo hacen. Bankinter por ejemplo. Y otros bancos. Pero sólo ofrecen a algunos clientes en el marco de asesoramiento de banca privada.
EliminarTodo lo que está en España, es susceptible verse amenazado por el marco legal español. Aun cuando pueda entrar en contradicción con normas supranacionales.
Un saludo.
Paso mi cuestion. Todos los ahorros los tengo en la compañia aseguradora AXA en los que ellos llaman seguros de ahorro e inversion: depositos, inversiones garantizadas, pias,etc. En caso de confiscacion del ahorro familiar cuento con alguna proteccion o estan igual de expuestos que cualquier cuenta bancaria? gracias,
ResponderEliminarHola Rebecca.
EliminarLa naturaleza de los contratos de seguro, te da un poco más de protección que una inversión directa. Al menos sobre el papel. Pero desde un punto de vista de confiscación, como ahora se ha legislado con la Ley de Seguridad Nacional, entiendo que están igualmente expuestos.
Un saludo.
Hola, muchas gracias por los aportes, sin duda son muy interesantes.
ResponderEliminarQuisiera preguntar por la cuenta corriente de Transferwise o Revolut: Siendo un pequeño autónomo que de vez en cuando pudiera recibir dinero de algún cliente extranjero en una de esas cuentas, ¿cómo queda ese dinero de cara a Hacienda? ¿Tendría que declararlo en España?
Muchas gracias de antemano!
Hola a todos, me gustaría preguntar si veis algun problema en enviar fondos desde una cuenta española a una cuenta en el extranjero, el dinero procede de mi salario en España. Por otro lado, si se superan los 50,000 Euros, con que objetivo hay que informar en el modelo 720? Este dinero ya tributa en España.
ResponderEliminarHola MC.
EliminarNo hay ningún problema. Siempre que puedas demostrar el origen lícito del dinero y que el movimiento guarda sentido con tu operatoria como cliente.
El modelo 720 busca tener control de que los contribuyentes tributan por todas sus rentas independientemente de donde las generan y que no evaden impuestos. También sirve para control estadístico. de la balanza de pagos.
Porque Hacienda quiere saber qué patrimonio superior a 50k tienes en el extranjero y dónde exactamente y en qué. Es a título informativo y de control y con un poco de suerte para ellos para recaudar por medio de las sanciones abusivas que tenían si alguien osaba no rellenar el 720 o hacerlo de forma incorrecta. Europa hace unos meses le exigió bajar las sanciones y han tenido que modificar el 720. Pero básicamente es informativo y no tributas, sólo pagas la sanción si no complementas el modelo o lo haces de forma incorrecta.
ResponderEliminarEso es ML. Un saludo.
EliminarHola. Gracias por el trabajo. Estos riesgos del país no han quedado atrás, al contrario, se hacen mayores dado que se ha incrementado la deuda y que se avecina recesión (o estamos ya en ella), además de que no ha habido cambio alguno en la ley arriba aludida. ¿Podría actualizar la información para saber qué opciones hay? CIM tiene comisiones muy elevadas por cualquier concepto. Por otro lado, antes de poner el dinero en cualquier entidad extranjera, sería conveniente conocer su estado y solvencia financieros. Por mucha confianza que pongamos en un banco digital extranjero, basta con que que cierre la web, y nos quedamos sin nada, ni siquiera podríamos comunicarnos con ellos. Gracias y un saludo cordial.
ResponderEliminarHola!
EliminarJusto hace poco que escribimos un nuevo artículo, sobre como abrir una cuenta bancaria en Suiza desde España. Puedes leerlo aquí:
https://www.ahorrocapital.es/p/como-abrir-una-cuenta-bancaria-en-suiza
Un saludo.
Publicar un comentario
Participa en la conversación y déjame un comentario.