¿Estás pensando en montar un negocio? ¿Quieres reciclarte y
formarte para desempeñar una nueva profesión? ¿Te gustaría desarrollar un
proyecto empresarial a prueba de crisis y modas?
Pues piensa en los problemas que existen hoy día y que
potencialmente pueden desarrollarse y aumentar con el paso del tiempo. Trata de
buscar una solución para esos problemas y ya habrás dado con algunos de los negocios y profesiones con futuro de
los próximos años.
Con un poco de sentido común también identificarás fácilmente
las habilidades y conocimientos que puedes entrenar para tener éxito como
profesional en el futuro.
No sabemos el tiempo que les queda a los negocios y
profesiones que tienen éxito en el presente. Pero la historia y el paso de los
años, nos ha dejado multitud de ejemplos de cómo pequeños cambios tecnológicos,
tendencias, costumbres o circunstancias, han hecho desaparecer grandes
negocios.
Tratar de anticiparse a esos cambios, acertar en la previsión
para tomar una posición adelantada a lo que vendrá en unos años, pueden ser la
clave para desempeñar una profesión o un negocio
rentable en el futuro. Yo he hecho mis propias previsiones ¿Quieres saber
cuáles son?
Es indudable que la tecnología está teniendo un impacto muy
relevante en todos aquellos negocios de éxito preexistentes, así como en la
forma nosotros como consumidores transformamos nuestros hábitos.
Hace cinco años era incapaz de imaginar la cantidad de cosas que compraría desde casa por internet. Y mucho
menos imaginaba que lo haría desde un teléfono móvil o un dispositivo
inteligente. Pero lo cierto es que ya casi no piso una librería cuando quiero comprar
un libro, casi todos los viajes y reservas de hoteles las hago desde internet e
incluso últimamente me he aficionado a comprar ropa desde casa. Cuando tengo
que comprar un ordenador, una impresora, una cámara digital de fotos o
cualquier cosa tecnológica que se te ocurra siempre me informo, comparo y miro
por internet y casi siempre finalizo la compra por este canal. Algo impensable
para mí hace años.
Y aunque era muy reacio a la formación a distancia, también me he adaptado a cursar estudios en plataformas
virtuales y no pisar las aulas. Algo tremendo que está afectando a las
universidades, escuelas de negocios o academias de idiomas por ejemplo.
Ni te cuento lo que supone esto para todos los negocios que
trabajan de cara al público o a las administraciones. A día de hoy pago
impuestos desde mi ordenador, hago trámites y gestiones sin moverme de casa.
Y ojo a las finanzas. Ni me imaginaba que el teléfono móvil y
la banca online iba a conectar tan bien con los servicios bancarios.
Luego hay a grandes rasgos hay dos grandes cambios que nos
sobrevienen, que van a cambiar el futuro
de muchas profesiones y negocios. Que son la nueva era de lo digital y
la gestión del conocimiento individual y colectivo.
Podría hacer muchas generalizaciones tratando de adivinar los
negocios y profesiones del futuro
que pueden triunfar en una década. Pero mi ambición de acertar en mi predicción
la voy a dejar un poco más cerca. Digamos que para el 2015-2017 y se me ocurre
lo siguiente a ver qué te parece.
Me estoy dando cuenta de que a medida que la tecnología avanza
muchas personas tienen problemas para manejarse en los nuevos entornos. Los
niños que nacen en estos años son nativos digitales y el resto nos adaptamos
como podemos. Yo de hecho el otro día dije que me plantaba tecnológicamente y
que no quería aprender más. Me estoy haciendo viejo supongo. Pero es que hay
gente de más edad que tiene auténticos problemas y con los años van a tener
más.
Luego va a ser necesario alfabetizar a mucha gente en lo
digital y por tanto las escuelas y maestros digitales son una de las
profesiones y negocios del futuro
que pueden tener éxito.
En esa idea está el hecho de que cuantas más personas hay
conectadas en red a través de internet, las redes sociales y dispositivos
inteligentes, cada vez hay más datos personales e información que
circula. La cantidad es brutal. Y se dobla cada dos años. Los motores de
búsqueda tienen una ardua tarea por delante y a la vez lo saben todos sobre
nosotros. Da auténtico miedo.
Esa información mal empleada y la exposición personal que
supone estar conectado, va a requerir que existan profesionales expertos en
gestión de información y protección de datos y huellas digitales. Hoy día
es posible obtener imágenes, datos, e incluso la localización de una persona
que este digitalmente conectada y activa. Así que imagínate en un par de años.
La seguridad de la información tiene que avanzar todavía mucho más.
Precisamente por esa hiperconexión de la sociedad a través de
las redes, va haber una
despersonalización de la relaciones. Eso unido a una libertad en auge que se
confunde con el libertinaje y una educación cada vez más pobre en moral y
valores, va a crear generaciones de individuos con relaciones personales muy
inestables. Lo que abre un hueco muy grande a un buen número de profesionales para el futuro.
Para empezar a los detectives. Además de para descubrir
fraudes de trabajadores en empresas y espionaje industrial, cada vez más se
usan para destapar infidelidades de novios/as y maridos y mujeres. Y es que el
porcentaje de engaños en las parejas es cada vez más alto y se tolera más en la
sociedad.
Lo que lleva a que haya un gran negocio para los abogados
matrimonialistas. Y hombre, no digo que haya que ir a la salida de las bodas
repartiendo tarjetas para cuando se separen, pero casi. Según las estadísticas
los matrimonios modernos tienen una duración media de entre 10 y 15 años. La
tarta del negocio de los divorcios y separaciones, genera unos 110.000
casos al año. Y se cobra muy bien en estos procesos, especialmente si son
separaciones conflictivas.
Este mercado de divorciados, genera a su vez un gran negocio
para psicólogos y terapeutas. Familias desestructuradas que tienen problemas
para cumplir con los convenios reguladores, familias monoparentales,
divorciados con hijos que se juntan, numerosos problemas emocionales, etc.
Por ese mismo motivo y volviendo a enlazar con la sociedad
conectada por la red, cada vez le va mejor al negocio de ligar por internet. Las páginas de citas y contactos
conocidas como dating, triunfan. Y no
sólo de contactos, también páginas para engañar a la pareja y tener una
aventura.
Pero el mayor problema que sobreviene y que seguramente
generará más ingresos, es el hecho de que cada vez vivamos más años. Mayor
esperanza de vida, más solos y peor atendidos. El sistema público de pensiones
es insostenible. La sanidad tiene a satisfacer cada vez unos mínimos y el que
pueda que se lo pague por lo privado. Y como cada vez hay más divorciados y
solteros que no tienen familia, cuando lleguen a viejos, no tendrán quien les
cuide, ni dinero para que les cuiden otros.
Por tanto la geriatría y la gerontología va a dar
lugar a profesiones con futuro y la tercera
edad va a ser claramente un negocio con
futuro rentable por mucho tiempo.
Por último, yo creo que otra de los grandes cambios que vamos
a vivir en los próximos años, va a ser el desarrollo de los medios de pago
digitales. Que va a reducir drásticamente el dinero físico en circulación y
el dinero de plástico. Que será sustituido por los tarjeteros virtuales como
Upay, el dinero electrónico y la irrupción de divisas virtuales como el
Bitcoin.
Y se me ocurren muchos otros negocios y profesiones con futuro para 2015-2017, pero creo que los
dejaré para otra ocasión. ¿Cuál crees tú que será alguno de los negocios y
profesiones con futuro?
También te puede interesar:
la verdad, que leyendo tu articulo es impresionante y asusta la era tecnodigital, y la de estar interconectado con todo.
ResponderEliminarEs de agradecer tus opiniones, y tus visiones sobre todos estos temas, y sobre todo gracias por conpartirlos con todos, ademas ,creo que me siento identificado cando dices que las nuevas tecnologias, se han llevado por delante , no grandes empresas,sino se esta llevando administraciones, en m icaso te dire que estoy preocupado,porque en mi empresa habia 55.000 trabajadores,si si, no me he equivocado,es estatal y era del estado, no se si te haces una idea.
Elcaso es que ahora me veo que en unos poco años podre ir a la calle, y como llevo unos años en ella, y no tengo estudios que digamos,pues me preocupa,por que n ose por donde tirar, y ya no estoy para estudiar,pero si quizas para intentar ver , y lanzarme a algun negocio que por lo menos me de de comer, y sobre todo que sea a traves de la red ,que creo que va a ser la mejor forma de hallar algo que no me exigan cosas que no puedo o no tengo.
por eso de verdad que agradezco enormemente,tus aprotaciones e ideas,siempre son geniales, y nos hacen pensar que creo que es basico, y me encanta todos tus aportos en lo referente a banca e inversion para novatos como yo.
recibe un saludo , y muchas gracias por esta magnifica pagina,que tanto nos da, y que esta ahi espuesto y conpartido por ti generosamente, gracias, y espero que esta pagina no se acabe nunca.
un saludo
Hola!
EliminarLa verdad que los cambios que se estan produciendo, nos afectan en lo cotidiano más de lo que pensamos. Y el proceso está siendo muy rápido. No hay más que pensar como se hacían algunas cosas hace 3 o 5 años.
Si prevees que todo este mundo digital puede acabar llevandote al paro, trata mientras estas en activo, de ir construyendo un plan B en paralelo. El momento de pensar que negocio puedes poner, no es cuando un día te encuentres con un despido. El momento es ahora.
Yo creo que hay hueco en la oferta de servicios profesionales o conocimiento en la red. Al final vamos a terminar siendo pequeñas unidades de negocio o empresitas, que venden o prestan sus servicios a varios clientes o empresas. En lugar de trabajar 8 hora al día para un mismo empleador. Independecia de horario y tarifas, con varias fuentes de ingreso. Esa es la idea, creo yo. Un gran mercado de la gestión del conocimiento. Donde las empreas vana a tener poca estructura fija y van a contratar a demanda profesionales por horas.
Me alegra leer que te resultan interesantes los artículos. Gracias a ti por tu comentario y por leernos. Con vuestra ayuda, la de todos los lectores, trataremos de permanecer mucho tiempo también en la red.
Un saludo.
Publicar un comentario
Participa en la conversación y déjame un comentario.