¿No sabes dónde invertir tus ahorros? ¿Quieres rentabilizar
tu dinero? El problema siempre es el mismo, sólo que en cada ocasión las
soluciones son diferentes o como ocurre actualmente, son más escasas.
Una alternativa de inversión o ahorro, sencilla de ejecutar,
es invertir en dólares. Pero ojo, no
te hablo de Forex,
hacer trading en divisas ni nada por el estilo. Te hablo de invertir en dinero
líquido abriendo una cuenta en dólares.
Muchas entidades permiten la apertura de cuentas en divisa, pero
rara vez te van a ofrecer esta posibilidad. Consulta esta posibilidad en tu
banco y que comisiones aplican. Luego te cuento que es lo más importante que
tienes que valorar.
Si se dan las condiciones oportunas y se ejecuta bien, puede ser
una estrategia muy rentable y muy fácil de hacer. ¿Quieres saber porque merece
la pena invertir en dólares ahora?
Desde hace ya algo más de tres años, la Reserva Federal
americana ha puesto todo su empeño en activar su economía mediante políticas
económicas expansivas. Es decir, imprimiendo dinero e inyectándolo en la
economía. Eso ha provocado que se haya desplegado una fabulosa racha alcista en
las bolsas americanas y también ha mantenido su divisa barata.
Que el dólar se haya mantenido barato todo este tiempo, es
una medida que ha facilitado la venta de su producción externa al exterior. Con
un dólar barato han podido exportar más al ser más competitivos en precio por
el efecto de la divisa.
Ahora parece haber llegado el momento en que la Reserva
Federal retire esos estímulos monetarios y el mercado contiene la respiración
ante el posible impacto negativo. De momento les está funcionando muy bien. La
retirada de estímulos está siendo progresiva y la economía no parece
resentirse. Hasta aquí ningún problema.
Por otro lado está Europa, que está jugando los tiempos a un
ritmo diferente. La Eurozona salvo la crisis del euro en 2012. Y Mario Draghi está resolviendo bien las tensiones, a penas sin acción, simplemente
enunciando unas palabras mágicas que de momento parecen encantar a los
mercados.
En tanto la economía parece que se recupera en Europa (tasas
PIB crecientes en países eurozona), las bolsas trasladan esas expectativas
positivas con alzas en las cotizaciones. Y eso a su vez, parece guardar una
cierta correlación con el tipo de cambio euro-dólar. De forma que cuando suben
las bolsas en Europa, el euro se vuelve más fuerte frente a otras divisas,
especialmente frente al dólar.
Y en eso estamos. Actualmente el tipo de cambio se
balancea entre los 1,38-1,39 y se diría que podría llegar al 1,40. Precios
que serían los adecuados para invertir
en dólares y acumularlos en tu cuenta en divisa.
Fuente: Yahoo Finance |
Pero ojo. El mercado está reclamando al BCE que actúe y que
haga realidad las bonitas palabras de Mario Draghi e inyecte de una vez dinero
en el mercado iniciando una especie de quantitative
easing a la europea.
El problema es que hay una fecha en el calendario que se lo
impide. Que son las elecciones europeas 2014 del 25 de mayo. El gobernador del
BCE parece que no quiere incomodar a nadie moviendo ficha antes de obtener un
resultado en las elecciones europeas, pero mientras tanto los inversores se
ponen nerviosos.
En el momento en que se lleven a cabo esas políticas
monetarias expansivas, el euro debería debilitarse. Esto es abaratarse entre
otras divisas, frente al dólar.
Esto te da un margen de aproximadamente un mes para llevar a
cabo tu estrategia de inversión en
dólares, mediante la compra de dinero en una cuenta divisa.
Si como se piensa que ocurrirá, dentro de un mes el BCE actúa
y la reserva Federal continúa con su retirada de estímulos, el cambio euro-dólar podría llegar a un cambio entre
1,30-1,25 con relativa facilidad.
La velocidad a la que esto puede ocurrir y la intensidad del
debilitamiento del euro, depende de lo agresivas y rápidas que sean las
actuaciones de los respectivos bancos centrales.
Estamos hablando de una rentabilidad potencial de entre un
7,5% y un 12% en un periodo en principio inferior a un año. Que no está
nada mal comparado con los tipos de interés que se pagan por el dinero en los
bancos y que seguramente serán inferiores conforme avance el año.
Y todo por abrir una cuenta en divisas y comprar dólares. Invertir en dinero líquido. Ni más ni menos.
Incluso podría ser interesante hacerlo tan sólo si planeas irte de vacaciones a
EEUU al año que viene, porque así tendrás en tu bolsillo dólares a un mejor precio
y te saldrán las vacaciones más baratas.
Lo único que debes mirar bien son los costes que te cobra tu
banco por mantenimiento de cuenta y por el cambio de divisa. En general no
suele haber comisiones de mantenimiento. Citibank o Kutxabank por ejemplo no
cobran mantenimiento. Y el spread que te meten al invertir en dólares liquidándolo
contra una cuenta, suele ser sensiblemente inferior al que se aplica en la compra
de divisa en papel moneda.
Si buscas rentabilidad para tu dinero, con un riesgo
relativamente bajo, valora la posibilidad de abrir una cuenta en dólares. Piensa también que son tiras y afloja cíclicos de las economías.
Incluso si te planteas lo de invertir en
dólares como una operación a largo plazo, la estrategia tiene un riesgo
bastante contenido. Al fin y al cabo estas comprando dinero. ¿Qué opinas?
También te puede interesar:
Estaba yo pensando en invertir de esta forma porque parece un negocio factible. Mi pregunta es, si como yo pienso, esta plusvalía sería libre de pago IRPF, hacienda, retención o lo que sea.
ResponderEliminarHola Carlos.
EliminarToda ganancia patrimonial no sujeta a retención debe de ser declarada. Otra cosa es que como tu banco no va a informar de la posible ganancia o pérdida a Hacienda y no va a generar información fiscal, tu te quieras arriesgar a no declararlo. Ya ni te cuento si la cuenta en dólares la tienes en un banco en el extranjero. Pero no es que esté libre de pago.
Un saludo.
Cuidado con la inversion en Divisa... Que es FOREX los guste llamarla así o no y en este mercado en el CP y LP puedes tener sorpresas de las buenas. El que advierte no es traidor, preguntadle a George Soros como se hizo de oro en el 91' contra la £.
ResponderEliminarHola buenos dias.
ResponderEliminarTeniendo en cuenta que la mayoria de bancos españoles permitan esta posibilidad de inversion en divisas. ¿ Cual es el capital minimo recomendado ? Con el objetivo de no tener demasiados riesgos a la hora de empezar... He hablado con gente que invirtio en Forex y todo eso pero de hacerlo... Es diferente, como notais soy bastante inexperto. Gracias
Para amortizar los gastos de transacción, para abrir una cuenta en divisa operaría como mínimo con 3.000€.
EliminarDate cuenta de que la horquilla de revalorización que planteamos no es tan grande. Cualquier spread o diferencial implicito que nos quiten al tipo de cambio aplicado, merma la rentabilidad.
De todos modos esta propuesta de inversión de abrir una cuenta en dólares, la planteamos en abril de 2014, dando un potencial de rentabilidad en el que situaabamos el cambio euro en el rango 1,30-1,25.
Con los acontecimientos que se han ido desarrolladno desde entonces hasta ahora, septiembre de 2014, podríamos dar por cumplido el escenario que creíamos probable. Y aunque aun puede quedar algo de recorrido, date cuenta que el cambio eurodolar ha alcanzado el 1,28-1,29. Con lo cual cuidado.
La implantación definitiva de medidas de política de expansión monetaria por parte del BCE y tipos casi 0%, han llevado a que el euro terminase por debilitarse. Ese 8%-12% de rentabilidad nominal que creiamos posible, ya se ha consumido.
Un saludo.
hay que decir, que al dia de hoy... este post acierto al 100% !!! hoy el cambio esta a 1,096.
ResponderEliminarosea vaya ganancia!!!
Así es. Pero también es cierto que nos quedamos cortos en nuestro pronóstico. De hecho, meses después volvimos a ajustar a la baja el objetivo de cruce entre el euro-dólar hasta el 1,10-1,15€ y nuevamente erramos por defecto.
EliminarEsto es un ejemplo de como con la información compartida por todos, puedes generarte unas expectativas acertadas, pero a medida que avanza el tiempo y se introducen nuevos datos, el escenario inicial se ve alterado.
De todos modos, hay ocasiones como las que se han dado, en que se presentan oportunidades clarísimas de ganar dinero sin un riesgo elevado y una probabilidad muy alta. Y sin embargo, poca gante lo ve y luego son muchos los que llegan tarde. Cuidado con ir detrás de los precios cuando ya han corrido demasidado.
Un saludo.
Buenas tardes : me gustaría saber que bancos dejan abrir y operar en divisas en Tenerife . Saludos
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarParece que la paridad es obvia, creéis que el dólar se pondrá por encima del euro?Sigue siendo interesante invertir en dólares?
Saludos!
Hola Susana, seguro en esta vida no hay nada salvo la muerte. Vemos escaso recorrido al cambio euro dólar. Aunque si, en principio cuando la FED comience a subir tipos el dólar se apreciará y puede que llegue a cotizar por debajo de 1.
EliminarUn saludo.
Publicar un comentario
Participa en la conversación y déjame un comentario.