A pesar de que el mundo y la sociedad avanzan a pasos
agigantados, la realidad es que en la actualidad todavía presentamos problemas
que parecen cosa del pasado. Uno de los más importantes es el de la brecha de género, representado no solo
en la falta de acceso a ciertas profesiones, sino también de un trabajo de
menor remuneración.
Los roles en la sociedad comienzan a cambiar, pero no parecen
hacerlo a la misma velocidad que las necesidades de la población. En el caso de
las mujeres del mundo, a pesar de su preparación y experiencia en el área
profesional, muchas son discriminadas en cuanto a remuneración simplemente por
“ser mujeres”.
Pero, ¿cómo puede llevarse una vida adecuada a pesar de esto?
existen 3 estrategias:
- Negociar
salarios
Muchos reportes afirman que las mujeres comienzan a ganar
menos que los hombres apenas salen de la universidad, es decir, no se trata de
algo progresivo sino que se demuestra de forma inmediata. Esto significa que
muchas mujeres en el mundo ni siquiera cuentan con el tiempo de "demostrar
su valía" dentro de un mercado.
Por eso lo que la mayoría de los expertos recomienda es que
las mujeres traten de negociar salarios siempre que tengan la posibilidad, y
que no permitan una brecha de pago en la empresa. Aunque puede que conocer el
sueldo de todos los colegas es casi imposible, la mejor forma de definir
(mediante la comparación) un salario será cotizando el valor de las actividades
a realizar.
- Mostrar
altos niveles de compromiso laboral
Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las
mujeres en el ámbito laboral es tener hijos. De forma paradójica la "mayor
alegría" de las personas, también es la causante de que las mujeres ganen
un sueldo menor, principalmente porque se da un fenómeno conocido como la "pena
de maternidad".
Esto significa muchos jefes y gerentes suelen optar por pagarle menos a una mujer que acaba de
tener un hijo debido a que desconfían de los niveles de compromiso que esta
tendrá desde ese momento. Lo mejor que puede hacer una mujer en estos casos es
no solo tener un excelente historial laboral, sino demostrar que el compromiso
se mantiene estable a pesar de nuevas responsabilidades.
- Mejorar
las finanzas
Finalmente, de acuerdo a varios reportes, las mujeres suelen
gastar el doble que los hombres en su día a día, lo que genera desconfianza en
el empresariado. Estas cifras suelen darse debido a que las mujeres son las
encargadas de la administración del hogar, por lo que cargan con costos de
alimentos, cuidado de equipos, entre otros.
La generación de confianza puede surgir a través de un mejor
manejo de las finanzas del hogar, trabajando en pos de los gastos de
abastecimiento. Principalmente puede lograrse a través de la compra de
productos en oferta, aprovechando las distintas opciones que nos dan los
minoristas para comprar a precios de descuento.
Aprovechar plataformas como Kimbino, que promocionan folletos
de ofertas de tiendas en todo el mundo, son ideales para disminuir
significativamente los gastos ya que permiten comprar más barato.
Teniendo casos de todo el país, como pueden serlo los catálogos de Hiperdino, es
posible encontrar descuentos digitales en una gama extensa de alimentos de
temporada, desde pescados y carnes, hasta todo tipo de frutas. Del mismo modo,
es posible ubicar folletos de Lidl
con ofertas de hasta 20% en electrodomésticos y artículos de jardinería.
Kimbino incluso cuenta con una app (disponible en
Google Play) con la que es posible realizar búsquedas precisas como "lidl
folleto y "catálogo hiperdino" y encontrar precios más baratos y más
preferibles a través del GPS de nuestro móvil.
A pesar de que muchos esfuerzos se realizan por no solo disminuir la brecha de género sino
también para mejorar la vida de las personas afectadas, la realidad es que aún
queda un largo trecho por recorrer. Entender las mejores estrategias para
superar esta situación es solo el primer paso que debe darse.
También te puede interesar:
Ubicar: Estar en determinado espacio o lugar
ResponderEliminarYa. Ya sé por dónde vas.
EliminarPublicar un comentario
Participa en la conversación y déjame un comentario.