¿Todavía pagas comisiones por tener una cuenta en el banco?
Si estás buscando un banco donde abrir
una cuenta sin comisiones sin nómina, para tener una segunda cuenta o para
cambiar de banco, estate tranquilo, porque eso todavía existe.
Encontrar bancos sin
comisiones sin nómina y sin requisitos todavía es posible. De hecho algunos
bancos tradicionales incluso están potenciando su oferta de cuenta sin
comisiones.
Aunque te parezca mentira, en un momento en el que una de las
principales fuentes de ingreso del sector financiero es el cobro de comisiones,
no es ni mucho menos imposible encontrar un banco donde contratar una cuenta
sin comisiones de mantenimiento, tarjeta gratis, cero comisiones por
transferencias y servicios bancarios básicos. He tenido que hacer una selección
de las mejores cuentas de bancos sin
comisiones sin nómina, dada la oferta existente. Estas son mis
recomendaciones.
Para mí una de las mejores, es la cuenta sin comisiones de Self Bank. Además de poder abrir una
cuenta corriente sin comisiones para tu día a día, con tarjeta gratis y todos
los cajeros de Caixabank a tu disposición para sacar dinero, tienes todas las
ventajas de Self Bank y todo en un mismo sitio.
Es una de las mejores plataformas de fondos para montar tu cartera de fondos de
inversión. Si inviertes en acciones con vocación de largo plazo, tienes la cuenta sin custodia Self Bank para tu cartera de valores. Y además
son pioneros en la posibilidad de hacer una portabilidad de banco sin moverte de casa. Si te quieres
abrir cuenta y además ganar hasta 120€ con el plan amigo Self Bank, di que vas
de parte de AhorroCapital cuando te des de alta, indicando el correo: ahorrocapital@gmail.com
Si no te gusta esta opción, no te preocupes, hay un montón de
cuentas sin comisiones sin nomina en 2018 donde elegir.
Otra opción es la cuenta
online BBVA sin comisiones. Una entidad que cada vez apuesta más por la
digitalización, no puede poner barreras a sus clientes de hoy y especialmente
del futuro. Y la verdad es que a mí me han ganado con la posibilidad de
contratar fondos de inversión de gestoras internacionales desde el móvil.
Algunas innovaciones con más acierto otras con menos, la banca móvil del BBVA
cada vez cuenta con más funcionalidades y me parece una de las más completas.
Cuenta sin nómina BBVA y sin comisiones, supermercado de
fondos, Bizum, servicio efectivo móvil, BBVA valora, herramienta de finanzas
personales Bconomy… todo en un mismo sitio y gratis.
Si BBVA lo hace, Santander no puede quedarse atrás y por eso
también puedes contratar una cuenta sin
comisiones sin nómina no sólo en Openbank, su banco online histórico (en su
día Patagon), sino también con la cuenta Zero de Banco Santander. Ahora que se
estrecha el importe remunerado de la cuenta 123 y se suben las comisiones, la alternativa está ahí. Si quieres ser
cliente del Santander y no pagar comisiones por una cuenta para el día a día,
lo tienes. Y la aplicación móvil, la verdad que ha mejorado una barbaridad.
Si no te gusta ninguno de estos dos bancos, no te preocupes.
Otra alternativa de cuenta sin comisiones
sin nómina es la cuenta_ON de Bankia.
Puedes contratar tu cuenta online sin comisiones y todo el proceso a distancia.
Para darte de alta en Bankia y abrir cuenta sin moverte de casa, puedes hacerlo
mediante videollamada, con recogida de documentos por mensajería o validando tu
identidad con el IBAN de la cuenta de otro banco. Lo tendrás todo gratis.
Caixabank no puede quedarse atrás en la guerra por el cliente
digital y por esa razón también tienen una cuenta
sin comisiones sin nómina y sin requisitos. Sólo que en este caso la contratación
es a través de su marca móvil Imagin bank. Puedes abrir la cuenta imagin desde
el móvil sin ningún requisito, más que hacerlo a distancia. Y de este modo
todos los servicios básicos de una cuenta corriente serán gratis.
En esta selección de las mejores
cuentas sin comisiones sin nómina, no puede faltar el que es el líder de la
banca online, ING. Te puedes abrir una cuenta
sin nómina con ING. Lo que pasa que en este caso tendrías que hacer una transferencia
periódica de 600€ al mes o mantener un saldo medio de 2.000€. Pero igualmente
accederías a todos sus servicios bancarios y ventajas, como descuentos en
gasolineras y no pagarías comisiones de ningún tipo.
En general casi todos los bancos te dan la posibilidad de abrir una cuenta sin comisiones sin tener
que domiciliar la nómina ni cumplir requisitos especiales o con condiciones
blandas, como mantener un saldo medio o hacer una transferencia periódica. Otras
entidades ofrecen una cuenta sin gastos, pero lo complican mucho más con uso de
tarjeta y domiciliación de recibos.
Por nombrar algunas de las cuentas sin comisiones que te puedes abrir en otros bancos
simplemente haciendo una transferencia periódica, te puedo mencionar la cuenta inteligente de EVO Banco, la cuenta expansión de Banco Sabadell (también te
podrías hacer la cuenta sin requisitos de su marca por internet, Activo Bank),
la cuenta clara de Abanca o la cuenta wefferent de Cajamar. Pero hay muchas
más.
La verdad es que es prácticamente imposible que no te puedas
abrir una cuenta sin comisiones como
segunda cuenta o para cambiar de banco incluso aunque no tengas nómina. Eso sí,
la tendencia y el elemento denominador común para que sean gratis, es que la
operativa sea a distancia por internet o en autoservicio. Quitando ese matiz,
tienes más de doce alternativas y sin tener en cuenta bancos extranjeros que
operan por internet o desde el móvil.
También te puede interesar:
La cuenta Santander Zero si te obliga a domiciliar tus ingresos
ResponderEliminarToda la razón. Pero para disfrutar de la cuenta zero sin comisiones, basta también con un ingreso recurrendte de 600€ al mes.
EliminarUn saludo.
el bbva te cobra por todo, hijos de puta me han robado 20€ por toda la cara
ResponderEliminarPues cambiate de banco y ya de paso, ponles una reclamación.
EliminarEn BBVA a mí me han cobrado 54 € en seis meses
ResponderEliminarQué me dices!!! menuda sablada. Pero ¿no tienes la cuenta online BBVA? Si es totalmente gratis y no hay que cumplir ningún requisito, salvo abrir la cuenta a distancia y no pisar la oficina. Como es posible que te estén cobrando comisiones.
EliminarHe leído tus comentarios y me pareció que la que más se me acercaba era Selfbank, pero cuando investigué opiniones la mayoría eran terribles... no sé qué hacer... Sólo quiero una cuenta corriente donde me atiendan bien y no me cobren comisiones... si tienen incentivos,mejor.
ResponderEliminarGracias
Llevo muchos años con SelfBank y nunca he tenido un problema con ellos la verdad.
EliminarDe hecho, reiteradamente en los ultimos años, vienen recibiendo el galardón de la entidad con el mejor servicio de atención al cliente.
Supongo que si te pones a rebuscar en internet opiniones sobre selfbank, siempre encontrarás a alguien descontento que cuenta su drama personal. Ya sabemos que un cliente descontento puede hacer más daño que 10 clientes satisfechos. Pero creo que para nada es algo generalizado. Ahora han cambiado de dueños, y salvo la política comercial o las promociones, no he notado grandes diferencias.
Dado que no vas a tener que pagar ninguna comisión, ni te vincula a nada, mi recomendación es que te abras una cuenta en Self bank y les valores según tu propia experiencia. No pierdes nada por hacerlo.
Un saludo.
Publicar un comentario
Participa en la conversación y déjame un comentario.