Nunca he conocido a nadie que quiera invertir con el objetivo
último de acabar perdiendo su dinero. Sin embargo, curiosamente muchas de esas
personas, invierten su dinero de un modo, cuyas probabilidades de acabar sufriendo
pérdidas son bastante altas.
De modo que si lo que quieres es ganar dinero, estarás de
acuerdo conmigo, en que hay que identificar qué cosas no te convienen hacer
cuando inviertes para evitarlas o en todo caso, hacer lo contrario y conseguir
el objetivo que persigues. Que imagino será, sacar una rentabilidad a tus
ahorros. Y en definitiva, ganar dinero.
Yo he encontrado 6 errores que se suelen cometer respondiendo
a una pregunta muy sencilla ¿Cuál es la
forma más segura de perder dinero invirtiendo en bolsa? A ver si coincides
conmigo.
Invertir en malos
negocios
Invertir en acciones de compañías que operan en negocios con
bajas barreras de entrada, sin ninguna ventaja competitiva, cuya actividad va
en declive o en sectores muy nuevos, que cambian deprisa y donde el futuro es
impredecible. Son algunos ejemplos de esas malas inversiones, que a buen seguro
te harán perder dinero.
Invertir en negocios
que no entiendes
Hacer un profundo análisis de una empresa y de su situación,
suele llevar a los profesionales, un mínimo de 100 horas de estudio de
documentación e información sobre la compañía, antes de decidir invertir. E
incluso visitan y hablan personalmente con los dueños o con la gerencia, para
aclarar aquellos aspectos que no terminan de tener claro. Y aun así, a veces se
equivocan o les engañan.
No sé si te das cuenta de lo vendido que estás cuando compras
acciones de una empresa de la que no tienes ni idea de cómo gana dinero o de la
que no tienes muy claro a lo que se dedica. Por no hablar de los prejuicios,
los sesgos de percepción o la cultura de calle que puede influir en la impresión
que te da una empresa.
Pagar un precio demasiado
alto
Ya puede ser el mejor negocio del mundo, que si entraste en
un mal precio y en un mal momento, es muy probable que pierdas dinero o que
tenga que pasar mucho tiempo hasta que realmente valga el precio que pagaste.
La bolsa y la economía se rigen por ciclos económicos que se
repiten periódicamente. Da igual si escogiste una buena empresa. Lo que es
seguro, es que si estamos en el final de un ciclo expansivo, puedes estar
pagando un precio demasiado alto por empresas que funcionan muy bien y están excelentemente
gestionadas. Recuerda que se gana dinero comprando buenos negocios a precios
muy bajos y no al revés. Es un poco aquello de que sólo un necio, confunde
valor y precio.
Invertir sólo con
visión de corto plazo
No hay inversión más arriesgada que aquella que se hace con
vistas al corto plazo. Es gracias a toda esta gente que invierte persiguiendo
los precios de un día para otro, con la intención de sacar altas rentabilidades
a corto plazo, quienes hacen de la bolsa un juego de casino.
La cotización de cualquier negocio a corto plazo, es una
auténtica lotería. Si inviertes con la vista puesta al corto plazo tus
probabilidades de ganar, dependen totalmente del azar. Los únicos que ganarán
dinero con total certeza, serán tu bróker y tu asesor fiscal, que tendrá que
meter un montón de operaciones en tu declaración de la renta y podrá justificar
cobrarte más dinero.
Invertir en empresas
con mucha deuda
Es precisamente ese lado jugador que todos tenemos, el que te
puede llevar a sentirte atraído por esa empresas con problemas, que normalmente
tienen grandes bandazos en su cotización. Una deuda excesiva, es sinónimo de
problemas y mayores posibilidades de perder dinero o de quedarse pillado en un
valor en ruina.
Hay gente a la que les encanta poner un poco de dinero, en
esas empresas en donde una refinanciación de la deuda de la compañía,
convierten su inversión en una apuesta de cara o cruz. Si sale bien pueden
doblar. Pero si sale mal, pueden perderlo prácticamente todo. Ya sabes, cosas
tipo Abengoa, Duro Felguera, Prisa… hay infinidad de ejemplos aquí y en el extranjero.
Invertir en negocios
donde no hay alineación de intereses
Yo que quieres que te diga, pero poner mi dinero en manos de
una empresa donde los dueños o la gerencia, no arriesgan su dinero con el mío o
donde puede ganar jugosos bonus o comisiones aunque los accionistas pierdan,
pues no me llama. Yo quiero invertir en empresas cuya directiva quiera ganar
dinero haciéndoselo ganar a sus accionistas y no a costa de ellos.
Puede sonarte todo un poco a cosas de sentido común, pero por
alguna razón, a la hora de la verdad nos comportamos de forma muy extraña. Si
no quieres perder tu dinero en bolsa, no cometas ninguno de estos 6 errores.
Pon tus decisiones de inversión a examen y si ves que no has superado este
filtro de cosas que no hay que hacer, mejor replantéate donde vas a poner el
dinero. ¿Te gustaría añadir alguno más? Déjame un comentario.
También te puede interesar:
Al100% de tus consejos.
ResponderEliminarUna vez más a sido un placer leerte.
Saludos
Muchas gracias a ti José María. Un saludo.
EliminarPublicar un comentario
Participa en la conversación y déjame un comentario.