Con el avance de la tecnología, emprender toma cada vez una dimensión
más amplia y variada. El mercado potencial se hace más grande y los ingresos
potenciales se incrementan. Internet te permite desarrollar pequeños negocios rentables y
escalables.
A veces una simple idea, puede llegar a convertirse en un
gran negocio. Todo depende del margen que te deje cada venta, de lo automatizable
que sea tu pequeño negocio, de la
amplitud del mercado y de los motivadores de compra.
Ya te he comentado otras veces que dos de los mejores
desencadenantes de compra son el deseo y el dolor. Y que el dolor es un
desencadenante mucho más invariable ante cualquier circunstancia.
No es lo mismo desear tener mejor coche que el vecino de al
lado, que tener que acudir a un asesor fiscal porque Hacienda te ha abierto un
expediente y te está inspeccionando.
Si desarrollas pequeños
negocios rentables, tienes muchas más posibilidades de éxito, que si te
centras en otro tipo de actividades que requieran una mayor inversión de tiempo
o dinero. ¿Quieres saber qué es lo que tienen que tener estas ideas para que
funcionen?
Lo más barato de desarrollar son pequeños negocios que tengan que ver con algo que sabes o con tus
conocimientos sobre una materia o producto. Tienen un proceso de transformación
con un coste muy bajo para ti y el margen es amplio.
En el primer caso explotas tus conocimientos desarrollando productos
de bajo coste. Que sean paquetizables y que se puedan vender o servir sin que
tu presencia sea necesaria. Autovending.
Por ejemplo. Eres un diseñador web y tratas de atraer la
atención de profesionales liberales independientes, que buscan vender más a
través de internet. Pero que no tienen conocimientos o no tienen tiempo de hacerlo
por sí mismos.
Pero si eres diseñador o tienes conocimientos, pero no tienes
los medios o no quieres perder tiempo desarrollando tu propio curso, lo que
puedes hacer es recomendar que soluciones entregar a tus clientes que tienen
ese problema de vender y tener presencia en internet.
Cuanto más necesitado este tu cliente para resolver un
problema, su desencadenante de compra estará más próximo al dolor que al deseo.
Y podrás cobrar más por tus servicios. Es triste y puede que cruel, pero tan
real como la vida misma.
Si estas en apuros económicos y quieres vender un inmueble a
un potencial comprador que sabe de tu comprometida situación económica, tenderá
a apretarte más en el precio.
Esto es lo mismo pero al revés. Si quieres que tu pequeño negocio sea rentable,
tienes que buscar compradores que tengan una urgencia por encontrar una
solución. O por el contrario activar la compra impulsiva a través del deseo.
Usar internet para vender productos paquetizados o de
terceros, te permiten montar un negocio semiautomático con un margen atractivo
y sin intermediarios. También puedes franquiciar tu modelo o desarrollar una
red de vendedores, para ampliar tu fuerza de ventas en internet.
No pienses que si creas un pequeño negocio en un nicho donde
hay competencia lo vas a tener más difícil. Al revés, si eres listo y creas
alianzas o te asocias con tus competidores o colegas de sector, puedes lograr
sinergias que te ayuden a ser más rentable.
Sé que dicho así todo te parece un poco ambiguo. Pero creo
que si piensas un poco serás capaz de identificar ideas de negocio rentables para montar en internet y dar con la clave de algunos de esos tipos de negocio.
Y piensa en el futuro, no a corto plazo. Hace 10 años las
escuelas de negocio creían que sería una utopía que sus alumnos les demandasen
formación a distancia. Sin embargo el e-learning es uno de sus modelos de
enseñanza más rentables. Y que les permite llegar a alumnos a los que antes no
tenían acceso.
Nadie dice que sea fácil, ni que lo vayas a conseguir sin
esfuerzo. Pero sí que si piensas bien tu modelo de negocio, puedes llegar a desarrollar
pequeños negocios en internet, con
bajo coste de producción, alto margen y automáticos. ¿Tienes alguna idea?
También te puede interesar:
También te puede interesar:
Estoy totalmente de acuerdo contigo, es muy difícil en este 2015 tener una idea de negocio rentable que no haya sido explotada ya, pero tampoco tiene que ser una idea rompedora, basta que tengas un mercado donde aplicarlo.
ResponderEliminarHola, me gustaria poner un poco de conocimiento y un poco de grano de arena compartiendo información de las empresas rentables en el 2016 aunque es basico, tiene un poco mas de informacioón de pequeños o medianos negocios. espeor que os sea util. tambien os invito a que comenteis si creeis que debo añadir algo mas alli. Un saludo
ResponderEliminarSi, si, muy buen articulo! Muchisimas gracias!
ResponderEliminarPublicar un comentario
Participa en la conversación y déjame un comentario.