Aunque parezca mentira desde mediados de 2014, la firma de préstamos hipotecarios se viene incrementando frente a años pasados.
La existencia de mejores
hipotecas en el mercado, la estabilización de la economía y el final del
proceso de reestructuración bancaria, son algunas de las causas que podrían
explicar este cambio en la tendencia.
Si atendemos exclusivamente a la actividad comercial de los
bancos, vemos como dese comienzos de 2014, la oferta hipotecaria habido
mejorando. No sólo en cantidad, sino en calidad. Cada vez son más entidades y
mejores las condiciones de las ofertas
de hipoteca.
Una vez definidos los grupos bancarios resultantes de la
crisis, varios de ellos han apostado por los préstamos hipotecarios para primera
vivienda como motor básico de su actividad bancaria. De hecho, cuando resta
algo menos de un cuatrimestre para que acabe el año, las opciones disponibles
actualmente, son posiblemente las mejores
condiciones de hipoteca de 2014. Veamos cuales son algunas de esas
opciones.
Banco Santander y Bankinter, que reabrieron la competencia por las hipotecas a
comienzos de año, siguen manteniendo sus ofertas dentro de las mejores hipotecas de 2014.
Ante el aumento de la demanda de financiación y la mayor
competencia por las operaciones existentes, a lo largo del año han ido
ajustando ligeramente sus ofertas estándar.
Bankinter mantiene su Euribor+1,95%, tipo fijo inicial del
2,90% con comisión de apertura cero y banco Santander se sitúa en Euribor+1,89%,
tipo fijo inicial del 2,85% y sin comisión de apertura. Menos vinculaciones en el caso de
la hipoteca de B. Santander.
Pero en cualquiera de los casos, son las dos ofertas
negociables con la oficina. Pudiendo llegar en las dos a diferenciales del
1,70% en zonas y oficinas con atribuciones suficientes.
Kutxabank, entidad líder en hipotecas hasta finales de 2013, continúan manteniendo
su predisposición a la concesión de financiación para primera vivienda. Sin
oferta estándar, las condiciones pueden ser muy variables, dependiendo del
planteamiento de la operación. Es decir, porcentaje solicitado frente a compra,
ingresos totales mensuales de los solicitantes y ratio de endeudamiento.
Las mejores condiciones que pueden ofrecer para perfil de
rentas altas, alcanzan el Euribor+1,50% con tipos de salida entre el
2,75%-3% para el primer año. Tienen una comisión de apertura con un mínimo
de 400€, pero también es negociable. Recientemente Kutxabank ha lanzado una hipoteca especial para jóvenes y ha reducido el pack de
vinculaciones básicas a nómina y consumo con tarjetas de 2.400€ año. Pero
siguen exigiendo financiación de primas de seguros.
Caja laboral, que había mantenido prácticamente cerrado el crédito hasta
mediados de año, se ha posicionado como una de las más competitivas. Bajas
vinculaciones y diferenciales que alcanzan Euribor+1,50% son sus mejores planteamientos.
Evo Banco se ha desmarcado de la competencia, con una potente oferta que entra
dentro de las mejores hipotecas 2014,
en la que el diferencial fluctúa en función de la variación del Euribor. Una
inteligente propuesta que merece la pena considerar.
En un escenario de tipos cero como el actual, el diferencial
aplicable sería del 2,10% y en el supuesto de que el Euribor alcanzase cotas
superiores al 6%, el diferencial bajaría al 1,30%.
Además mantiene todas las ventajas de comisiones cero,
incluida la comisión de apertura y las vinculaciones exigidas son mínimas.
Domiciliación de nómina y seguro de hogar.
Internet también entra en la guerra de precios de las
hipotecas, pero ya no hay la diferencia que había antaño. Casi al contrario, ING
Direct se queda como máximo exponente de la oferta hipotecaria de bancos
online. Euribor+1,89% (+1,99% si es para importes de menos de 100.000€), con
el tipo fijo primer año más bajo de todas las entidades y cero comisiones.
Sin embargo el punto más débil de los bancos online en la
guerra de las hipotecas, sigue siendo la lentitud en la respuesta a las
solicitudes y su rigidez en el proceso. Para estas cosas, cuando no hay ventaja
en precio, la banca tradicional gana la partida por servicio y cercanía.
A pesar de la crisis, los bancos para todas las ofertas
financian hasta el 80% del precio de compra. Volviendo a los estándares de hace
unos años.
En general las mejores
hipotecas de 2014 rondan Euribor+1,50%, pero para perfiles altos, con
ingresos de más de 2.500€. Cosa prácticamente exclusiva para parejas, dejando
fuera a los compradores en solitario.
Con los tipos de interés tan bajos, se puede aventurar que el
año cerrará aun con algún recorte adicional. Y puede que en 2015 empiecen a
verse ya ofertas de subrogación para robar operaciones a la competencia. Las
actuales condiciones de financiación y freno en la caída del valor de las
garantías, abre las puertas a que quienes hayan firmado estos años con diferenciales
de más del 2,50% se animen a cambiar y buscar mejores hipotecas.
También te puede interesar:
Me interesará el articulo sobre subrogaciones :)
ResponderEliminarDescuida que no queda mucho para eso. ;-)
EliminarUn saludo.
EN FRANCIA SE ESTAN DANDO AHORA MISMO HIPOTECARIOS A 15 AÑOS AL 2,45 FIJOS, CON SEGURO INCLUIDO AL 3,05, RESTO DE COMISIONES LO HABITUAL, 500 DE APERTURA, CERO CANCELACION, ESO SI QUE ES UN PRESTAMO Y NO LO DE LOS BANCOS ESPAÑOLES
ResponderEliminarCada mercado es un mundo y lo que se entiende por el mejor préstamo hipotecario en España, no tiene nada que ver con lo que hay en Reino Unido donde se estilan las hipotecas a tipo mixto (Fijo durante un tiempo y después variable) por poner otro ejemplo.
EliminarBuenas condiciones sin duda las de Francia si son así. Ahora bien, ya me dirás tú que préstamo puedes pedir a 15 años que puedas pagar y que te comrpas, con el dinero que te puedan dar a ese plazo.
Un saludo.
Publicar un comentario
Participa en la conversación y déjame un comentario.