True Capital FI es un nuevo fondo de inversión de
gestión activa con una comisión de gestión ultra baja del 0,33%, que ha lanzado
Banco Alcalá en colaboración con True Value Investments SGIIC e Inversis.
True Value es la gestora que montaron José Luis Benito y Alejandro Estebaranz, a quienes puede que ya
conozcas por su trayectoria asesorando el fondo True Value en Renta4 y que fue
el germen de la gestora. Alejandro por su parte, se ha hecho bastante popular
con su canal de Youtube, El Arte de Invertir,
en el que cuenta ya con más de 278.000 suscriptores. Y este proyecto, es un
paso más en la trayectoria de los gestores.
¿Invertimos ya en True Capital FI? No lo hagas sin conocer todos los detalles que te voy a contar a continuación.
He de decirte antes que nada, que la razón por la que quiero
dar visibilidad a True Capital comentando
el lanzamiento del fondo, no es otra que la de apoyar un pequeño proyecto independiente
que un tío de Logroño y otro de Burgos, han tenido la osadía y el valor de
poner en el mercado retando al resto de la industria.
El segundo motivo, y el que probablemente te interese más que
mis simpatías personales, es que los mimbres con los que está creado el fondo,
son muy atractivos.
En lo cualitativo, True
Capital es un fondo de renta variable global, que invertirá en grandes
compañías de los principales mercados internacionales. Aunque es un fondo con
un enfoque de inversión en valor, combinará los factores de inversión en
crecimiento y calidad. Manteniendo una horquilla de liquidez holgada para poder
aprovechar oportunidades que puedan presentarse.
Quiere unir lo mejor de la gestión pasiva, mediante diversificación, baja rotación de cartera y bajas comisiones. Y lo mejor de la gestión activa. La selección de empresas con gran potencial de revalorización, compradas a precios razonables.
La cartera estará compuesta por 30-40 acciones, con un peso equilibrado. Es decir, sin concentrar un porcentaje elevado respecto al resto en ningún valor en concreto.
Aspectos cuantitativos y
técnicos de True Capital Fondo de Inversión
- Comisión de gestión: 0,33%
- Comisión de depósito: 0,05%
- Gastos corrientes totales estimados en un año: 0,40%
- Gestora: Gesalcalá SGIIC (Grupo Credit Andorrá)
- Función de gestión delegada del fondo: True Value SGIIC
- Entidad depositaria: Inversis Banco (Grupo Banca March)
- ISIN: ES0180782007
- Inversión mínima: 10€
Aquí no hay comisiones de éxito, como sí ocurre en los otros
fondos que Alejandro y José Luis gestionan a través de Renta4. Para más info,
consulta el DFI
de True Capital.
El fondo ya está funcionando y es contratable en Banco Alcalá tanto en oficinas como de forma online.
Está disponible igualmente en las plataformas de Inversis y All Funds. Muchos
comercializadores utilizan estas plataformas, otra cosa es que lo quieran dar
de alta en su listado. Obviamente, con unas comisiones tan bajas de gestión, no
hay mucho que repartir. De modo que es posible, que los comercializadores que
usan estas plataformas no lo den de alta.
Myinvestor
que es Grupo Andbank, usa Inversis como plataforma. Y en las redes sociales ha
indicado que harán lo posible para incluirlo entre sus fondos contratables. Ya
veremos a ver si son capaces de sumarlo a su ya más que interesante oferta de
fondos de inversión.
Añadir además, que en principio True Capital FI, será contratable para inversores desde el
extranjero que aporten la documentación adicional exigida, por cuestiones de
normativa y prevención de blanqueo de capitales, etc.
¿Es True Capital
competitivo en costes?
He visto planes de pensiones de empleo con comisiones
similares. Pero en fondos de inversión, jamás había visto nada con comisiones
tan bajas. Exceptuando fondos de inversión indexados que puedas contratar
directamente a Vanguard o Fidelity.
De hecho, comparado con las carteras de fondos indexados de
gestores automatizados como Indexa Capital, True Capital es casi un
30% más barato. Eso sí, el nivel de diversificación es significativamente menor
en este fondo que en cualquier fondo indexado.
En contraste con los afamados fondos de gestoras independientes
como Bestinver, Cobas AM, Magallanes Value, azValor o Metagestión, donde se
cobra entre 1,75%-2,10%, la diferencia es abismal. A poco que Alejandro
Estebaranz y Jose Lusi Benito, continúen con el buen hacer y el sentido común que
les ha llevado hasta aquí, no les resultará difícil batir en rentabilidad a sus
competidores independientes.
Respecto a los fondos de la banca comercial tradicional, que
puedo decir. El ratio rentabilidad coste está a años luz. Un fondo como True Capital FI, deja en absoluta vergüenza a los
fondos de las gestoras de BBVA, Caixabank, Santander, etc. Quizá por esta
razón, sea el principal motivo por el que deberías invertir. Si True Capital
tiene éxito y se demuestra que se puede hacer bien las cosas y ganando menos,
quizá empuje a las gestoras que controlan el mercado a bajar las comisiones de
los fondos.
¿Hay que invertir en
True Capital FI?
No seré yo quien te diga lo que tienes que hacer con tu
dinero. Pero ahora sí, sabiendo todo lo que te he contado, si invertir en renta
variable internacional a largo plazo encaja en tus planes, creo que deberías
incluir este fondo en tu cartera. Yo al menos si lo apoyaré con mi granito de
arena.
Con esta comisión de
gestión del 0,33%, si no pierden el sentido común eligiendo empresas y no
rotan demasiado la cartera, tienen los ingredientes perfectos para batir al 90%
de los fondos a 10% años. Si pensabas empezar
a invertir por tu cuenta y no sabías ni por donde, yo creo que merece la
pena que por cuatro duros les pongas a trabajar a Alejandro y a José Luis a tu
servicio.
También te puede interesar:
Pregunta obligada... Sí ya estoy en True Value original y en el small caps, qué sentido tiene invertir en este fondo? Me recomiendas pasarlo todo al nuevo o son complementarios? Gracias!
ردحذفHola Albert.
حذفNadie mejor que los propios gestores para contestarte. Pero en mi opinión, no hay solapamientos. Cada fondo cubre un espectro de mercado diferente.
Lo que sí hay diferencia es en el tema de comisiones. Siendo True Value FI (el primer fondo que sacaron con Renta4), el fondo con las comisiones más altas. Quizá el fondo Small Caps y True Capital se complementa mejor. Y además son más competitivos en costes.
Un saludo.
True Capital es "mixto flexible" y True Value "RVI global"
حذفHola AHF.
حذفSi te vas a los DFI, True Value está clasificado en la CNMV como fondo de Renta Variable Internacional y True Capital como fondo de inversión global. No hay mucha diferencia, salvo el porcentaje de liquidez y que en TV se dice que podrá invertir entre 0-100% en RV o RF, Mientras que en TV dice que como mínimo invertirá un 75% en RV.
El tema de la categoría de cada fondo es una cuestión de la forma en que se define la política de inversión de un fondo y otro, así como lo que pueden y no pueden hacer.
Un saludo.
HOLA VIVO EN EUA TENGO UNA CUENTA IRA TRADICIONAL EN CHASE BANK , PUEDO ATRAVEZ DE ESA CUENTA INVERTIR EN EL FONDO TRUE CAPITAL FI
حذفComo hemos comentado, a través directamente de Banco Alcalá, las personas residentes fuera de UE pueden abrir posición en el fondo True Capital aportando la documentación requerida. Ponte en contacto con Banco Alcalá y ellos te dirán pasos a seguir.
حذفUn saludo.
¡Ya esta disponible en MyInvestor!
ردحذفAsí es Andromeda.
حذفTanto True Capital como True Value Small Caps están desde hace unos días en el catalogo de fondos que se pueden suscribir desde Myinvestor. Lo cual es un muy buena noticia. Veremos que nos depara el desempeño de estos dos fondos de reciente creación.
Un saludo.
إرسال تعليق
Participa en la conversación y déjame un comentario.