Buscando ideas de inversión para 2018, me he encontrado de
nuevo con un fondo, del que ya había leído algo tras la celebración del Iberian Value 2017.
Se trata del Gesiuris
japan deep value fund FI, un fondo de inversión gestionado por Marc Garrigasait,
conocido también por llevar las riendas de Koala SICAV y Panda agriculture and water
fund.
He investigado un poco más y la verdad es que lo que he
encontrado, me ha gustado bastante. Por eso quiero compartirlo contigo, para que
lo tengas en cuenta, si estás pensando en qué invertir de cara a 2018. Ya que me ha parecido un excelente fondo a considerar,
de cara a diversificar una parte de una cartera de inversión de fondos. Te cuento
más cosas.
En la última entrevista en Value School, el centro para compartir
conocimientos sobre el proceso inversor creado por Francisco García Paramés,
han recibido a Marc Garrigasait y a Luis Torras, que han hablado extensamente de japan deep value fund y han contado
cosas muy interesantes.
¿Por qué me he fijado
en Gesiuris japan deep value fund?
No quiero ser uno de esos inversores, que por decirlo de
alguna manera, van detrás del nuevo objeto que brilla en el mundo de la
inversión. Pero he de reconocer que aunque ya tuve conocimiento del fondo en
sus fases iniciales de gestación en 2016, hasta que no he visto los resultados,
no me había parado a profundizar mucho.
Tampoco quiero excusarme. Pero cuando me dijeron que unos gestores
españoles, quieren lanzar un fondo que va a invertir en small caps y microcaps japonesas con estilo value investing, con la dificultad que
conlleva obtener información de los negocios a tantos kilómetros de distancia,
pues me generó cierto escepticismo.
Y eso no quiere decir que ponga en duda las capacidades de Marc Garrigasait como gestor, ni
mucho menos. Aunque quizá de forma prematura, los hechos ya demuestran que me
equivoqué al prejuzgar. Japan Deep value
con un 36,73% de rentabilidad, es el tercer fondo, en el ranking de 94 fondos de
gestoras nacionales e internacionales que invierten en acciones japonesas y que se comercializan en España. No está nada
mal como carta de presentación ¿verdad?
¿Qué le hace a Gesiuris Japan Deep Value Fund tan interesante?
Se podría decir que apoyado por la política monetaria del
banco de Japón, unido a la debilidad del Yen, en un entorno de escasa inflación,
con un visible aumento de los beneficios empresariales, invertir en acciones japonesas puede ser una buena idea de
inversión para los próximos años. Pero si uno mira en el Nikkei 225, no se ve
demasiado valor atractivo.
El valor está en las profundidades del mercado japonés, en
acciones de compañías, poco o nada seguidas por las casas de análisis y brókeres,
que es donde lo ha encontrado Marc y su equipo, metiendo un montón de horas de
trabajo. Traduciendo las cuentas anuales y las memorias del japonés al inglés.
Aseguran haber encontrado un extenso grupo de compañías de
calidad con una infravaloración que jamás habían encontrado antes en otras
compañías, a lo largo de toda su carrera profesional.
Hoy por hoy es posible invertir en un amplio abanico de empresas
de sectores muy diversos, con una caja neta que prácticamente representa su
valor bursátil. Buenos negocios con beneficios recurrentes y con barreras de
entrada, que pueden comprarse a precios asombrosamente baratos. Tanto que afirman
que Japón va a ser el paraíso de los
inversores value en los próximos 5 o 10 años.
Ellos creen haber encontrado un tesoro oculto a los ojos del
inversor nipón, que tiene una visión cortoplacista, que se mueve por análisis
técnico y que ha perdido la confianza en una economía congelada en el tiempo
desde hace más de 25 años.
Más datos de Japan Deep
value fund – ES0156673008
Por lo que he visto, tienen una cartera bastante concentrada
y de la que hacen muy poca rotación de compañías. Quizá por eso su TER o ratio de costes totales, sea tan bajo. Aunque no termino de tener claro cuál
es. Porque en un sitio he visto que el on
going charge es un 0,92%, pero luego en la ficha informativa del fondo he leído
que pone un 1,61% de gastos totales aplicables al inversor siendo la comisión
de gestión máxima del 1,50%. En cualquier caso me parece bajo.
Por el momento tienen un patrimonio bajo gestión de 21
millones y medio de euros. Con entradas netas positivas todos los meses. Y
aunque tienen en cartera 38 acciones de pequeña y muy pequeña capitalización
bursátil de renta variable japonesa,
están aún muy lejos de plantearse cerrar la entrada de nuevos saldos al fondo. Consideran
que podrían mantener la cartera actual con una cantidad tres veces superior a
la actual.
Estas son algunas de las principales acciones de la cartera.
En términos generales, Japan
Deep Value Fund FI me ha parecido un fondo de inversión muy interesante.
Todo un descubrimiento para incorporarlo a mi cartera de inversión de fondos,
en sustitución de otro fondo que tenía para invertir en sudeste asiático. Quién
iba a decirme que me iba a interesar invertir
en Japón, dadas las expectativas de crecimiento de la economía nipona.
También te puede interesar:
Buenas tardes, Interesante articulo.
ردحذفUna pregunta; Lo comercializan solo directamente o tambien a traves de supermercados de fondos?
Muchas gracias
También a tarvés de supermercados de fondos. Que yo conozca, lo comercializan desde la plataforma de Inversis Banco, Tressis y BNP personal investors.
حذفUn saludo.
Muy buenas,
ردحذفmuy interesante su aportación respecto a éste fondo. Me podría comentar qué perfil de riesgo tiene??
Un saludo y gracias,
Anton
Hola Anton.
حذفEl fondo Gesiuris japan deep value fund FI tiene un perfil de riesgo de 6/7, según el documento de datos fundamentales de la invesión.
Un saludo.
إرسال تعليق
Participa en la conversación y déjame un comentario.