El ahorro ha sido siempre un
valor apreciado y fomentado en España. Es un principio que ha pasado de
generación en generación y llegado a nuestros tiempos de la mano de abuelos y
bisabuelos, quienes han sabido sobrellevar tiempos extremadamente duros en lo
económico. No obstante, en una sociedad actual en la que gastar y consumir es
una medida de bienestar y calidad de vida, hemos dejado rápidamente de lado
este concepto.
Lamentablemente, la noción de ahorrar vuelve rápidamente a la mente en momentos en los que las crisis y el coste de vida continúan haciendo mella en nuestras finanzas personales. Los aumentos en los precios de los alimentos y de los servicios, especialmente en la factura de la luz, han sido una constante durante estos últimos dos años, por lo que encontrar el modo de gastar menos en cuestiones superfluas puede ser importante para llegar con comodidad a fin de mes.
Tasas y comisiones: un enemigo oculto para el ahorro
Eliminar pequeños gastos
mensuales puede resultar en un importe extra de dinero significativo al final
del año. Teniendo en cuenta la cantidad de servicios que contratamos para
nuestro hogar, es difícil considerar fuentes de ahorro menos evidentes, como
los gastos bancarios. Sin embargo, cada uno de los productos que contratamos
con estas entidades suelen tener asociado el pago de comisiones, ya sea
periódicas o cada vez que llevamos adelante una operación.
Se trata de uno de los aspectos
que los clientes, en teoría, más rechazan de las cuentas bancarias cuando se
realizan encuestas de opinión sobre las preferencias de los usuarios españoles.
Pese a eso, la gran mayoría de los instrumentos ofrecidos por los bancos
tradicionales tienen algún tipo de cargo oculto entre sus condiciones de
contratación, por lo que, sin darse cuenta, los titulares pagan comisiones
regularmente.
Ahorrar más con cuentas bancarias online sin comisiones
Por este motivo, con la finalidad
de captar nuevos clientes y destacar en un mercado muy competitivo, las
entidades han comenzado a ofrecer cuentas bancarias sin comisiones. Estos productos eliminan los habituales pagos por
el mantenimiento del servicio y otros cargos de administración, además de las
tasas por el retiro de dinero de cajeros automáticos o el pago con tarjeta de
débito dentro de España. Como tampoco se cobra por hacer transferencias de
dinero online, son una gran oportunidad de maximizar el ahorro y el valor de
nuestros ingresos.
Estas cuentas se gestionan de
forma completamente en línea, por lo que no es necesario acercarse a una
sucursal bancaria para resolver cuestiones relativas a su uso diario. Además,
en muchos casos los bancos ofrecen apps específicas para la gestión de las
cuentas sin comisiones. Este software hace un seguimiento de los gastos que se
realizan con la tarjeta de débito organizándolos por categorías, lo que
facilita tener un control más claro sobre el modo en que usamos nuestros
ingresos y encontrar nuevas oportunidades de ahorro.
Contratar una cuenta online sin
comisiones puede ser la forma más simple de encauzar la economía familiar en la
vía del ahorro. Esto no solo nos permitiría contar con unos cuantos euros extra
al final del año, sino que también es un modo de inculcar esta sana costumbre a
nuestros hijos de cara al futuro.
¿Cómo solicitar una cuenta online sin comisiones?
El proceso para abrir una cuenta
sin comisiones es muy rápido y sencillo, ya que se lleva adelante totalmente
online. Si bien puede haber pequeñas variantes según el oferente, en líneas
generales se necesita únicamente presentar documentación para la comprobación
de la identidad y los datos económicos. No es necesario acudir en ningún caso a
una oficina bancaria y se evita completamente el papeleo, dado que la firma del
contrato también se realiza en línea.
Para elegir la mejor oferta, es
importante comprobar que no se incluyan cargos por operaciones que haremos habitualmente.
Por ejemplo, es común que incluso en las cuentas sin comisiones se cobre una
tasa por retirar dinero de cajeros en el exterior, por lo que, si estamos
habituados a viajar frecuentemente y a requerir este servicio, deberemos
revisar atentamente los términos y condiciones o ayudarnos con un comparador de
cuentas online.
También te puede interesar:
إرسال تعليق
Participa en la conversación y déjame un comentario.