Las estadísticas dicen que sólo el tres por ciento de los
inversores particulares que compran y venden acciones, ganan dinero en bolsa en el cómputo global de sus operaciones. Y de
los que ganan, habría que ver luego que porcentaje es capaz de batir al mercado.
Luego es evidente que el método de los pequeños inversores
falla. En resumidas cuentas, lo que nos pasa es que no sabemos cómo ganar dinero en bolsa. De hecho no
tenemos ni idea.
Si piensas que esto no es verdad porque conoces a mucha gente
que está ganando dinero comprando acciones estos últimos años, no te confundas.
Puede que durante un tiempo haya mucha más gente que ese pequeño porcentaje que
te he comentado, ganando en sus compraventas. Pero es sólo cuestión de tiempo
que un cambio de sesgo en el mercado, una nueva crisis o un crash, borre todos
esos beneficios de sus cuentas.
Los que empiezan en la bolsa en un ciclo bajista, suelen
perder dinero. Pero los que se inician en un buen momento, pierden mucho más,
porque pueden llegar a creerse que dominan el mercado. Y al final, casi nadie
aguanta un ciclo completo con su cuenta intacta.
Entonces, después de años y años de experiencia en los
mercados, generaciones de inversores cometiendo los mismos errores, ¿Alguien sabe cómo se puede ganar dinero en
la bolsa de manera recurrente? Te cuento tres formas posibles de ese 3% de
no profesionales.
No te engañes. En bolsa compites contra millonarios, brókeres,
fondos de inversión con sus completos equipos de analistas, sus avanzados
programas informáticos, profesionales con masters y formación súper
especializada, contra algoritmos y operadores de alta frecuencia,
manipulaciones de mercado, etc. Y todos ellos tienen mucha más información que
tú y saben interpretarla de mejor forma de lo que tú lo puedas hacer.
¿Me vas a decir, que leyendo webs como Invertia,
comprando el Expansión, mirando las cotizaciones en el teletexto y hablando de
tus inversiones con tus amigos en el bar tomando unas cervezas, tienes mejor
criterio y capacidad de análisis que todos esos que invierten contigo en los
mercados?
Lo siento pero yo creo que no. Desde el minuto uno en que
ponemos nuestros ahorros en bolsa, lo tenemos jodido. Comprar acciones y ganar dinero es muy fácil. Puedes hacerlo en un
momento. Otra cosa es repetirlo suficientes veces durante mucho tiempo y que
las veces que lo consigues, ganes más dinero de las ocasiones en que lo
pierdes.
Todo esto viene un poco al hilo de la utilidad de hacer un curso de bolsa, que comentaba el otro día o de invertir en bolsa a pelo, sin gastarse un euro en
formación. Y decía que formación siempre, aunque no sea garantía de nada. Porque
si los que saben algo, lo tienen aun así complicado, sin saber de qué va todo
esto, nos va a durar poco el dinero en la cuenta corriente.
No obstante, no hay mejor lección que la que te da el mercado.
Aunque sólo unos pocos consiguen aprender que la clave sobre cómo ganar dinero en bolsa, no está en
el hecho de diseñar un complicado método de inversión. Ni de ver figuras en gráficos
formados por los precios de las acciones o de saber cómo se calcula el valor
real intrínseco de una empresa analizando un balance.
En el fondo salir vivo de todo este tinglado, es mucho más
sencillo. Y tienes tres formas. Cogiendo tendencias, comprando en pánicos de
mercado y aguantando a largo plazo o simplemente sin hacer nada. Me
explico.
Las acciones valen lo que valen. Y su precio lo fija el
mercado, independientemente de lo que haya detrás. Cuando una acción está en
subida libre, aunque su precio sea irracional, compra. Los precios suben porque
nadie quiere vender y cada vez hay que
pagar más por entrar. Eso sí. Piensa primero cuanto es lo máximo que estarías
dispuesto a perder por si entras en los máximos de unas Terra, se dan la vuelta
y de repente todos quieren vender.
Tampoco ajustes mucho y descarta acciones con una volatilidad
demasiado alta. Pero si justo cuando decides meterte en una acción, comienza a
caer y al tiempo baja más de un por ejemplo 10% vete. Se acabó la tendencia. Tuviste
mala suerte. A otra cosa.
Pero si no es así. Entras y sigue subiendo. Simplemente vete reajustando
al alza tu precio de salida o stop de pérdidas. Una vez tu stop supere el
precio de entrada, todo lo que llevas detrás ya es ganancia. Ya te dirá el
mercado cuando te tienes que ir. Espera sentado tranquilo y no tengas prisa por
vender. Ser un cazador de tendencias, no significa estar comprando y vendiendo
todo el rato. Ni mucho menos. Hay tendencias que duran muchos meses e incluso
años.
La otra idea sobre cómo
ganar dinero en bolsa, consiste comprar en los momentos de pánico o de
ciclos bajistas y mantener. Ojo, dos matizaciones. Aquí sí, no valen
acciones de cualquier tipo de empresa. Fíjate en los negocios que tienen chicha
detrás. Y que el sentido común te diga que van a estar ahí dentro de unos años,
porque son negocios sólidos y con beneficios recurrentes. Sólo que el mercado
ha sobrereaccionado por un miedo generalizado y las ha puesto por debajo de su
valor.
Es lo que hace Warren Buffet. En realidad es inversión en
valor a ojo de buen cubero. Vamos, por olfato y sentido común. Para eso hay que
entender un poco los negocios y olvidarse de los chicharros.
También es verdad que una empresa una vez se pone a bajar,
por poder, podría llegar a valer cero. Ya hemos visto en esta crisis como
desaparecían empresas como General Motors o Lehman Brothers. Cuando compras en
un mercado que cae, puede seguir cayendo. Y comprar y mantener a largo plazo
puede llevarte a soportar pérdidas muy importantes en un determinado momento. Pero
si la sangre no llega al río, eres
disciplinado y tienes un amplio horizonte temporal, salvo excepciones, el
mercado pone las acciones de valor donde corresponde.
La última forma de ganar
dinero en bolsa consiste en no hacer nada. Hombre, esto es un poco
relativo. Algo hay que hacer. Pero ya sabes que me refiero a algo más bien
pasivo.
Bajo la tesis de que el mercado es imbatible, salvo por muy
pocas personas en el mundo, incluyendo profesionales. Para que complicarse.
Compra fondos índices o ETF y mantén en cartera. Tú no lo vas hacer mejor que
nadie y menos que los mercados. Salvo por suerte, que además no te durará
eternamente.
Aquí también es cierto que hay mercados que pueden llevarte a
la desesperación. Y que parece que nunca se recuperan. Véase Japón desde 1990. Para
eso se ha inventado la llamada cartera permanente. Una composición de cartera con cuatro activos, que te
proporcionarán el mejor rendimiento pase lo que pase en los mercados. Totalmente
atemporal. Acciones, bonos, oro y dinero. Sólo tendrás que rebalancear la
cartera de cuando en cuando y listo.
Pero también que sepas que a veces también puedes ganar dinero en bolsa, no haciendo
nada. Es decir, no estando en el mercado. Si usas el primer método y como
cazador de modas o tendencias, ves que no hay nada en ningún mercado que suba
(complicadísismo), pues quédate fuera.
Ahora que ya sabes cómo
ganar dinero en bolsa comprando acciones ¿Qué piensas hacer? ¿Crees que hay
métodos mejores? ¿Tú sí que eres capaz de ganar al mercado? Cuéntame lo que piensas.
También te puede interesar:
hola quiero invertir en los bancos de grecia, especialmente en ( Eurobank Ergasias y Alpha Bank) ya que veo que la acción está muy baja. La pregunta es si son recomendables estos bancos para el dia del rescate de Grecia? tendran una gran subida?.
ردحذفGracias
Hola. Es verdad los bancos griegos son los mas sensibles a cualquier noticia que se pueda producir en las negociaciones UE-Grecia.
حذفPero una apreciación importante. Si los bancos griegos no han quebrado aun, es gracias a las medidas de liquidez extraordinarias del BCE. Se han retirado 20.000 millones de euros en depósitos de los bancos griegos en las últimas semanas.
Luego, eso de que las acciones están muy bajas... no me parece un argumento en sí como para comprar acciones.
De las tres opciones posibles sobre cómo ganar dinero en bolsa que he comentado, ninguna se identifica con la de comprar acciones de bancos griegos dada su situación.
Está claro que no son valores en tendencia. En todo caso bajista. No es una oportunidad de compra de valor a precio barato. Los bancos griegos están técnicamente en quiebra. Y parece que no hacer nada no está en tus planes.
Me parece una apuesta especulativa. Si hay rescate evidentemente los bancos griegos en general subirán. Y si no se irán más al hoyo. Cara o cruz. Por llegar a valer, pueden llegar a cero, como ya hemos comentado.
En esas apuestas yo ya no entro. Se me pasó la época.
Un saludo.
Gracias por tu información y por la rápida respusta.
ردحذفUn saludo.
De nada. Finalmente ¿Cuál fue tu decisión?
حذفA estas horas, el Eurogrupo ha dado luz verde a las reformas presentadas por Grecia y la bolsa de Atenas se anota un 10% de subida, con el sectorial bancario como más destacado con un +17%.
Un saludo.
compre acciones de eurobank ergasias por valor de 0,15€ el dia 23 de febrero ahora esta bajando y se ha vuelto poner al mismo precio que compre, solo me toca esperar que tenga una gran subida el dia del rescate para venderlas a buen precio.
حذفun saludo
corrigeme si me equivoco ya que es solo lo que pienso; si grecia es rescatada los bancos volveran a tener dinero y la acción subirá como hizo Bankia, pero si grecia sale del euro todos los ciudadanos tendran que hacer el cambio de moneda y tendran que ir a los bancos para descambiar el dinero, y lo que pienso yo es que la acción de los bancos subirá ya que volveran a tener "dinero griego" y euros.
حذفUn saludo
Podrías recomendar alguna acción en concreto (actual) para cada tipo de estrategia? Como ejemplos yo pondría VISA en la estrategia de comprar y no hacer nada, Apple en la tendencia al alza y no se me ocurre ninguna para la situación de pánico.
ردحذفEs decir.... 3 ejemplos de acciones que se te vengan a la mente
ردحذفHola Pauler.
حذفAcciones en tendencia hay muchas, en varios mercados y en horizontes temporales distintos. Por ejemplo Ecolab en EEUU, entendencia desde hace más de 5 años, Zardoya Otis en tendencia desde diciembre.
Acciones de compañías, a las que tal vez los fundamentales no les respaldan tanto, pero que tienen sus precios en tendencia. Es decir, los accionistas se resisten a vender y hay interés en comprar.
No nos hemos econtrado en una situación de pánico, para detectar compañias con valor infraponderadas por el mercado. Pero podría llegar en cualquier momento.
Para comprar y no hacer nada pues puedes construir la comentada cartera permanente o siendo que hay perspectivas positivas para Ibex35, asumimos que no vamos a batir al mercado y te compras un ETF sobre Ibex35 y a esperar. Puede ser cualquier tipo de activo de gestión pasiva que consideres que no vas a batir con tu gestión y que tenga bajas comisiones. Como por ejemplo fondos índice Vanguad o de Amundi.
Un saludo.
Magnífica entrada. La verdad, de las que más me han gustado de este blog (en el que haces un trabajo excepcional, y que aporta mucho valor).
ردحذفHay un par de cuestiones que me gustaría matizar. En el mundo de la bolsa, al igual que en el de la empresa, el principal objetivo es sobrevivir. No pensar hacerse rico. Eso para otros.
Para ello, es clave la gestión del riesgo (saber colocar stop-loss) y la gestión adecuada del capital (money management). Creo que esto último es lo más importante (saber diversificar, el máximo de tus fondos disponibles que quieres arriesgar, y cuánto meter en cada acción).
Hay una forma adicional de invertir. En los mercados laterales, operando buscando los máximos y mínimos, pero eso es complicadísimo.
Saludos
Muchas gracias Alejandro.
حذفSe intenta aportar algo de luz sobre este y otros temas. Y con vuestros comentarios y aportaciones, se completa la información Hay mucha gente que cree que sabe como ganar dinero en bolsa, pero en realidad no se da cuenta de todo loq ue ignora. Al final son muchos los que tropiezan y muy pocos los que aprenden.
Un saludo.
إرسال تعليق
Participa en la conversación y déjame un comentario.