Las vacaciones de verano son el
momento ideal para planear un viaje largo al extranjero. Para preparar
bien tu viaje, no sólo tienes que buscar unos vuelos baratos, un hotel con buena
relación calidad precio, estudiar las excursiones y pensar que cosas quieres
ver o cómo solucionar el problema de sacar dinero gratis en el extranjero. También hay que tener en cuenta, todas
aquellas incidencias que te pueden amargar la experiencia de tu viaje y tu
tiempo de descanso. Y tratar de protegerte frente a imprevistos.
Si te soy sincero, hasta que no tuve
un problema hace seis años en Ucrania, nunca viajaba con un seguro de viaje
contratado ni seguro de anulación. Yo era de los que decía que, pagando el
vuelo con la tarjeta de banco, ya estaba cubierto para las principales
incidencias. O que el seguro de salud privado, ya me servía para tener asistencia
médica en cualquier parte del mundo.
Pero como siempre suele ocurrir, todos
los seguros son buenos, hasta que te ocurre algo. Entonces es cuando realmente
compruebas, si esos seguros que creías te podían resolver un problema en un
viaje al extranjero, cumplen o son sólo papel mojado.
Y así fue. Además de tener que pagar
una importante factura médica, por un susto que tuvimos en un accidente con el
coche de alquiler, ese mismo año perdí el dinero de los vuelos, porque pillé
una neumonía que me impidió viajar en otra escapada.
Desde entonces, ya no me la juego. Y
dependiendo del destino y de las actividades que vaya hacer en mi viaje, escojo
un seguro de viaje más completo o con unas coberturas más ajustadas. Lo que, sí que
te digo, es que cuando me he gastado bastante dinero en vuelos y en la reserva
de hoteles, siempre contrato seguro de anulación. Especialmente si son
destinos de larga distancia. Puedes terminar perdiendo bastante dinero y las
coberturas de los seguros de las tarjetas, son bastante limitados y ponen un montón
de pegas para atender un siniestro. Aunque depende de bancos y si son tarjetas premium
o no.
Así que, de entrada, una de las cosas
que te tienes que mirar con detalle, es las circunstancias que el seguro de viaje
que quieres contratar, te cubre la cobertura de anulación o cancelación de
viaje.
Aquí recuerda, que la mayoría de
compañías aseguradoras, sólo te permitirán contratar esta cobertura, si
solicitas tu póliza en el momento en que contratas el viaje o emites los
billetes de avión. Hay compañías que te dan un margen de 48 horas y alguna
excepción te permite contratarlo hasta una semana después.
Que no te hayas perdido un viaje
nunca por nada, no quiere decir que nunca te vaya a pasar. Los accidentes ocurren
constantemente y una enfermedad que te deje en tierra, no es una cosa tan
extraña.
Otra cosa que tienes que mirar con
mucha atención. ¿Qué cobertura económica en gastos médicos y sanitarios
tiene tu seguro de viaje? Es super importante contratar una cobertura
suficientemente amplia. Especialmente si viajas a determinados países en los
que la atención médica es muy cara o hay mucha privatización en el servicio. En
Estados Unidos o Australia, por poner unos ejemplos, cualquier medio de diagnostico
un poco avanzado, como una resonancia magnética u otras pruebas, vale un dineral.
En España estamos muy mal
acostumbrados y no solemos valorar justamente la calidad de la atención sanitaria
que tenemos. Pero de verdad que somos unos privilegiados en comparación con
otros países, en los que, lo que consideramos algo normal, puede ser un auténtico
lujo.
En países no tan avanzados, donde no
tienen lo medios necesarios para diagnosticar bien una dolencia, lo primero que
hacen es operar y abrirte a ver lo que ven por ahí, porque no tiene otra manera.
Y además de peligroso, sale caro.
Por eso te digo que, una póliza con una
cobertura de entre 50.000€ y 100.000€ se te puede quedar muy corta. Lo mismo te
digo para los capitales de cobertura por traslado sanitario o repatriación.
Estamos hablando de tu salud. No escatimes,
aunque solo vayan a ser unos días. Accidentes te pueden pasar de la manara mas
tonta. Alquilar una moto en un destino de playa como ko Samui en Tailandia,
donde conducen de cualquier forma, puede ser una actividad de alto riesgo.
Si planeas hacer algún deporte de aventura
o alguna actividad especial en tu viaje en el extranjero, como escalada,
montañismo, submarinismo, parapente etc. Te aconsejo que busques un seguro
de viaje completo y amplio, para que, en caso de problemas, los riesgos no
queden excluidos y puedas completar tu viaje con total tranquilidad.
Mira también que tu seguro incluya
responsabilidad civil, defensa jurídica y atención en castellano. Te puedes ver
metido en un problema por la cosa más absurda. Desde un transporte en el que te
has colado sin comprar billete, a un incendio que has provocado en tu alojamiento
por fumar donde no debías. Todavía me acuerdo de la noticia de unos Erasmus que,
volviendo de una noche de copas en Riga, fueron arrestados, porque se les
ocurrió subir a un mástil para robar la bandera nacional que colgaba en la
fachada de un edificio público. Y fueron acusados de ultraje a la bandera, con
pena de varios años de prisión. Donde tuvo que intervenir el consulado.
Por supuesto tampoco te olvides de comprobar
que tu seguro de viaje cubre cosas básicas como robo, pérdida de
equipaje, retraso en los transportes, perdida de conexiones de viaje y ese tipo
de cosas esenciales.
Después de más de 15 años de viajes
por el mundo, mi recomendación es que, en tus preparativos de las vacaciones,
no te olvides de buscar un buen seguro de viaje que se ajuste a tus
necesidades, destino y actividades que vayas a realizar. Te puede evitar muchos
disgustos o al menos, que además de tener una mala experiencia en un viaja,
sufras una perdida económica importante.
También te puede interesar:
Comentar que, algunas aseguradoras te ofrecen una App que te da información del país, recomendaciones, e incluso te avisa de ciertas alertas.
ردحذفإرسال تعليق
Participa en la conversación y déjame un comentario.