Nadie sabe cuándo ni cómo se producirá una nueva crisis económica mundial o la próxima
crisis financiera. Tampoco se puede predecir qué será lo próximo que hará
tambalearse a los mercados. Pero lo que sí es seguro, es que en algún momento,
los mercados caerán por alguna razón que podremos explicar a posteriori y lo harán
con fuerza.
Recuerda que las crisis
económicas y las caídas de la bolsa, son inherentes al proceso inversor.
Son esos momentos de pánico y tensión,
que sumados a la interpretación sesgada por las emociones de todos y cada uno de
los inversores que operan en el mercado, los que provocan distorsiones en las
valoraciones de los activos y que sirven de catalizador para que se creen
nuevas oportunidades para ganar dinero.
No intentes ser más listo que los demás, tratando de adivinar
cuándo llegará esa nueva crisis
económica o ese evento que creará pánico en el mercado. Mantente firme en
tu método de inversión, pon el foco en tus objetivos y respeta el plan que te
deberías haberte trazado.
No intentes hacer market
timing. Saldrás cuando no debes y no sabrás en que momento volver a entrar.
Corriendo el riesgo de dejar escapar los días de subidas, que mayor
rentabilidad aportarán a tu cartera a largo plazo.
Se sabe además que los ciclos de caída de las bolsas son muy
rápidos y casi tres veces más cortos que los ciclos de subida. Y que son muy difíciles
de predecir.
Sé que para llegar a ser inversor, has tenido que ahorrar
dinero y privarte de consumir hoy pensando en el futuro. Y que eso ha supuesto
un esfuerzo, que probablemente alimente tu miedo a perder dinero cuando se hunden los mercados. Ya que de hecho, sabes que preservar el capital, es
fundamental para conseguir los objetivos que te has propuesto.
Pero la abrupta volatilidad que puede generar una nueva crisis económica o financiera
mundial, no necesariamente debe conducirte a una perdida permanente de capital.
No si tienes una cartera de inversión donde hayas evitado malos negocios con
elevadas valoraciones, que esté suficientemente diversificada y equilibrada,
para que seas capaz de soportar los vaivenes de los mercados. Cada uno de
acuerdo con su forma de ser, edad y objetivos financieros. La selección de
activos es clave y si dejaste tu dinero en buenas manos, no te preocupes, ellos
sabrán que hacer.
En un estudio sobre el S&P 500 entre 1950 y 2016, el
rango de ganancia entre el año más alcista y el año de mayor pérdida es de +61%
a -43%. Viendo la rentabilidad año a año en los bonos americanos, el mejor año
supone ganar un 48% y el peor un -18% la combinación de ambos activos al 50%
hace que el mejor año llegue a un +49% y el peor a un -24%.
Si esto lo llevamos a ciclos de 5 años, en una inversión
diversificada bolsa-bonos, casi no hay ningún ciclo de 5 años entre 1950-2015 que de
pérdidas. Y a mas plazo como ves lo datos son incluso mejores. Lo que quiero
decirte con esto, es que para aguantar las pérdidas de una nueva crisis mundial, es importante diversificar, para no tirar la
toalla y mantenerse invertido.
Sé que probablemente piensas que esta vez es diferente. Pero
como las otras veces, a no ser que ocurra algo que haga que el mundo
desaparezca tal y como lo conocemos (y en ese caso poco importará si tenías el
dinero guardado en casa, en cuenta corriente o en un fondo small caps España o value), después del crash del 29, dos guerras mundiales
y todas las crisis económicas mundiales
que quieras recordar, todo vuelve a la calma. Y el activo que mejor preserva el
valor del dinero a largo plazo, contra la inflación y la divisa, es la renta
variable sin ningún género de duda.
Recuerda que el momento de la noche más oscuro, es justo
antes de ver la luz del amanecer. Piensa lo que pasó la última vez que creías que
era el fin del mundo y lo que hubiese ocurrido si te hubieses dejado llevar por
el pánico de la masa. Habrías vendido abajo y te habrías querido subir al tren
cuando ya estaba en marcha. Dejándote unos valiosos puntos de rentabilidad por
el camino.
Incluso en muchos de los años alcistas de las bolsas, se han
visto perdidas interanuales del 15%-20%. Y esto, si eres verdaderamente un inversor
con objetivos a largo plazo, hay que aguantarlo. Tienes que mantenerse firme.
Sé que es difícil decirlo cuando ves que la bolsa y tu cartera caer un 30% en un
año y al año siguiente sigue golpeando.
La probabilidad de perdida en bolsa con un horizonte de corto
plazo a menos de un año, lo convierte casi en un juego de cara o cruz. Sin
embargo si te mantienes firme en tu inversión, las probabilidades de pérdidas a
diez años, se reducen a menos del 15% y ya a 20 años las probabilidades de
perder dinero se reducen al 7%. Pero en ciclos de más de 25 años las posibilidades de sufrir pérdidas
son nulas. Respetar el horizonte temporal del largo plazo, es fundamental.
Y esto me lleva al siguiente punto no menos importante. Y es
que como dice Buffet, debes ser avaricioso cuando otros sean miedosos y miedoso,
cuando otros sean codiciosos. Como te decía al principio una nueva crisis económica trae consigo
nuevas oportunidades.
Si no te conformas con la rentabilidad que te proporciona un
mercado, compra cuando cae y todo el mundo quiere vender. Si no sabes qué comprar,
pon tu dinero en un fondo y deja que los buenos gestores elijan en qué invertir
en ese momento.
En resumidas cuentas. Selecciona bien los activos de acuerdo
a tu personalidad y tus objetivos. Diversifica. Busca vehículos de inversión eficientes en términos de costes. No intentes hacer market timing cuando llegue el próximo pánico en el mercado o la nueva crisis financiera y mantente
invertido. Respeta tu horizonte temporal. Aguanta firme en tu plan de inversión
en las caídas y mete más dinero cuando nadie quiere hacerlo. Así de simple, así de difícil.
También te puede interesar:
Q bien me viene esta entrada cuando veo q la empresa enagas q más pondera en mi cartera no para de bajar y no tengo ni un duro para comprar.
ردحذفSaludos.
Hola Jose María, por eso es importante la diversificación.
حذفEs lo que tiene invertir en un negocio regulado. Está cayendo porque el gobierno planea meterle la tijera a sus ingresos. Sigue siendo un buen negocio, con dividendo estable e ingresos predecibles. Quizá estarías más cómodo con otros gigantes del dividendo creciente en España, como Red Eléctrica o Gas natural.
No obstante, ya sabes, mantente firme y sé paciente.
Un saludo.
Ree ya la tengo y también con pérdidas.
ردحذفMe consuelo con los dividendos.
Saludos
pues yo porque la liquidez me la he metido en un fondo sino me compraria enagas y ree,estupendo post sobre lo que hay que hacer en las caidas
ردحذفHola Andrés, habrá más oportunidades en el futuro de comrpar Enagás barato y otros valores. Para entonces seguro que te ha dado tiempo a ahorrar un poco de dinero.
حذفUn saludo.
إرسال تعليق
Participa en la conversación y déjame un comentario.