En numerosos establecimientos hoteleros, principalmente en
las zonas de costa, podemos encontrar a personas que lucen pulseras de
plásticos con colores diferentes. Cada color se corresponde con un régimen de
estancia concreto e indica los servicios a los que tiene derecho el cliente:
solo alojamiento (SA), alojamiento y desayuno (AD), media pensión (MP), pensión
completa (PC), cliente vip, etc.
Una versión de la pensión completa que se introdujo hace unos
años y que se está implantando con fuerza es la del TI o "todo
incluido". Se trata de un régimen de alojamiento que incluye en el precio
todas las comidas y bebidas que se consuman, además del acceso a las
actividades que se organicen en el centro.
Canarias y Baleares, a la cabeza del "todo
incluido"
En España, las zonas turísticas con mayor implantación del
"todo incluido" son las Canarias y las Baleares. En Canarias,
la isla con más oferta es Tenerife, donde cerca del 37% de los establecimientos
se han acogido a la fórmula TI. También hay una notable presencia de hoteles "todo incluido" en Lanzarote y Gran
Canaria.
En Baleares, la mayor concentración TI se localiza en
Mallorca, que es que la isla que recibe más visitantes a lo largo del año.
¿Qué contempla el TI o todo incluido?
Cada establecimiento puede establecer sus propias normas
pero, por lo general, el TI da derecho a las siguientes ventajas:
- Almuerzo, comida y cena
- Barra libre de refrescos y bebidas alcohólicas: cerveza, combinados, cócteles, etc. con unos horarios que suelen ir desde las 10 de la mañana hasta las 11 de la noche. Las marcas dependen de cada hotel pero, por lo general, los alcoholes y licores de mayor calidad llevan algún suplemento. También suelen cobrarse aparte las bebidas que se sirven en botella.
- Cafetería y snacks: incluyen café y té, repostería y helados para los niños.
- Deportes y actividades programadas: el TI permite hacer uso de todas las instalaciones deportivas del hotel y participar en los diferentes programas de animación diurnos y nocturnos.
Las salidas y excursiones que programe el hotel normalmente
no están incluidas, ya que forman parte de convenios con entidades externas.
Tampoco se incluyen los servicios médicos ni el teléfono.
¿Por qué los turistas prefieren el TI?
El "todo incluido" es una modalidad de estancia muy
solicitada entre las familias, que desean disfrutar de unas vacaciones
tranquilas sin necesidad de efectuar desplazamientos. El hecho de disponer de
todos los servicios dentro del hotel y a un precio fijo representa importante
reclamo para el cliente y aporta un plus de comodidad a la estancia como sucede
en hoteles como el Barceló Maya Palace.
El régimen del TI se creó en Londres en la década de
los 30, cuando las familias inglesas acomodadas acudían a los
denominados Campus Club. Eran fincas grandes fuera de
la ciudad donde disfrutaban de alojamiento, comida y entretenimiento a un
precio fijo. Pero el boom llegó en los años 70, de la mano de
las grandes cadenas hoteleras establecidas en Jamaica. La fórmula
del "todo incluido" se exportó después con éxito a la zona del Caribe
y se ha extendido a otros países con turismo de sol y playa.
También te puede interesar:
إرسال تعليق
Participa en la conversación y déjame un comentario.