A lo mejor te parece un poco pronto
para empezar a pensar en qué invertir en
2018, pero nadie dice que haya que tomar decisiones justo el 1 de enero o
las últimas semanas del año. Las ideas de inversión se maduran con tiempo y se
toman con calma.
Siempre hay un buen activo donde invertir. Pase lo que pase, da
igual la etapa del ciclo económico en que estemos o los riesgos que nos
amenacen, siempre hay algunas inversiones, que proporcionan extraordinarios
rendimientos cada año.
Para decidir dónde invertir mi dinero, siempre tengo que poner en la balanza la
rentabilidad potencial y los riesgos que estoy dispuesto a soportar, a cambio
de esa posibilidad de rendimiento.
Y trato de hacerlo de manera muy
simplista. Me guío por la previsión del PIB de cada región y trato de buscar
aquellos activos o acciones que esconden más valor del precio al que cotizan. Y
estas son mis ideas donde invertir en
2018 para ganar dinero.
Cada cual tendrá que hacer su análisis
personal de riesgos que es capaz de soportar y valorar a cambio, que
rentabilidad desea y si está dentro de lo razonable.
Si eres un ahorrador o inversor
conservador, 2018 seguirá siendo un mal año para ti. Pues va a ser difícil que
obtengas rentabilidades que superen a la inflación si no estás dispuesto asumir
ciertos riesgos.
La subida de tipos de interés en
Europa, parce que irá más lenta de lo previsto. Así lo ha transmitido Mario Draghi en las últimas semanas. Con lo cual los plazos fijos seguirán siendo
una mala idea. Pagarán nada o muy poco, salvo excepciones muy puntuales que apenas
llegarán al 1%, no exentas de riesgo por otro lado.
Otra cosa en la que podías pensar en invertir en 2018, es la renta fija. Pero
nunca como ahora la renta fija había tenido tanto riesgo. Una pequeña subida de
tipos, puede ocasionar grandes pérdidas en función de la duración de las
emisiones de deuda. Se puede librar alguna emisión de deuda high yield, deuda de países emergentes,
corporativos y poco más. Así que mucho cuidado.
¿En qué países invertir en 2018?
Es muy raro que la bolsa de un país
que tiene unas buenas previsiones de crecimiento lo haga mal. Por eso me suelo
fijar en el PIB Mundial, regiones y en el de los países.
Más allá de lo que te puedas imaginar
por el sesgo local, que te impide tener una visión global de la economía, las
cosas en el mundo irán mejor que en 2017. Las previsiones hablan de una
aceleración robusta de la economía a nivel mundial hasta el 3,6-3,7%. Donde otra vez tirarán del carro los
emergentes, aunque no todos por igual.
Las economías desarrolladas seguirán
creciendo, aunque a tasas más bajas. Tenemos que acostumbrarnos a esperar
crecimientos más bajos en los próximos años.
Europa sin duda, será la apuesta
preferida. Especialmente los nórdicos, Alemania, Italia y Europa del Este. EEUU
lleva siendo el descarte de los últimos años, que sin embargo lo ha seguido haciendo
mejor que Europa. En 2018 esto ya no será así.
China e India, sudeste asiático sin Japón
(Indonesia, Corea del Sur, Camboya o Vietnam), es otro de las áreas económicas
de las que cabe esperar un mayor crecimiento.
¿En qué sectores invertir en 2018?
Si pensamos donde invertir poniendo el foco en los sectores, en España y la
zona euro, me fijaría en hoteles, turismo, inmobiliario e industrial. Sí que es
cierto que en España no podemos vivir siempre del ladrillo, del sol y de poner
cañas, pero mientras funciona pues funciona.
A nivel global, si EEUU lo hace bien
un año más, las tecnológicas deben estar ahí tirando del carro, aunque huela
todo un poco a burbuja.
Todo lo relacionado con las materias
primas, la robótica o la ciberseguridad, son buenas ideas en las que invertir
en 2018.
Qué acciones comprar en 2018
Concretar que títulos elegir para invertir en 2018 y confeccionar una
cartera es una tarea complicada. Nombres se pueden decir muchos, pero luego
también depende del sesgo que le quieras dar a tu cesta de valores. En España
para dividendos y por valoración, me gustan BME, Enagás, Euskaltel y Técnicas
Reunidas. Por potencial de revalorización me gustan Talgo, Ence, Merlín
Properties o Neinor Homes. En general no hay mucho valor en España.
En Europa el sector automoción está
bastante barato. Renault, Volvo o BMW, son buenas opciones. En general para
bolsa europea prefiero fondos. Los gestores y su equipo de análisis, tienen
mucha más información y la saben interpretar mejor.
¿Dónde más puedo invertir mi dinero
en 2018?
Hace tiempo que muchos expertos
llevan avisando de que las bolsas, especialmente la americana han corrido mucho
y ya están algo caras. A esto se le une una volatilidad extremadamente baja,
muy pocas veces vista antes. Lo que suele ser el preludio de importantes correcciones.
Además ahí siguen los riesgos
geopolíticos, especialmente el pulso entre Corea del Norte y EEUU o más bien el
de sus peligroso mandatarios.
Todo esto podría sugerir que 2018 sea
más movido que lo que está siendo 2017. Y ya sabes que también se puede ganar
dinero cuando las bolsas caen o cuando hay mucho movimiento. Así que esto
podría llevarme a pensar en invertir en volatilidad o fondos de retorno
absoluto, pero también en posiciones bajistas. Y por no complicarlo mucho, si
no conoces bien el funcionamiento de los derivados, simplemente puedes ponerte
corto, comprando ETFs inversos o inversos apalancados de los mercados que creas
se pueden desplomar.
También te puede interesar:
Yo sigo con el Ibex y para Europa los fondos value internacional.
ردحذفSaludos
Entonces, estas posicionado correctamente para 2018 Jose María. Eso sí, agárrate porque vendrán curvas.
حذفUn saludo.
ENCE potencial de revalorización con lo que ha subido, de 1,8 a 4,65 euros. Más de 5 euros me parece raro que llegue.
ردحذفEso pensarían muchos con Gamesa o con Ferrovial cuando estaba a 4€ y mira...
حذفLa compañía está bien gestionada y lo está haciendo bien.
Saludos.
Llevo desde el 98 con ENCE compraba a múltiples precios, así que algo de ella conozco.
حذفTambién tengo Ferrovial y Gamesa y sé lo que es una que estuvo a 3 euros (viniendo de Cintra compradas a 7 euros) y la otra a 1 euro.
https://www.estrategiasdeinversion.com/actualidad/noticias/bolsa-espana/ence-parece-cara-tras-revalorizarse-un-175-en-n-383327
حذفCara no está porque su máximo histórico estuvo en 7,5 euros en el año 2007 descontando acciones gratis que dio y demás. Pero ha subido mucho en poco tiempo.
AZKOYEN a 8 euros también es un buen valor. Empresa en crecimiento y sin deuda. Lleva unos buenos años pero lo puede seguir haciendo muy bien.
ردحذف¡Hola! Nunca había tomado en cuenta los factores que aquí señalas, supongo que aunque una persona siempre pretenda ahorrar a veces invertir aunque sea un pequeño porcentaje pondría a funcionar tu dinero como un propio negocio. Por cierto, estoy pensando en invertir en las obras lujosas de Gabino Amaya Cacho (Quedé obsesionado después de ir a su exposición: https://www.youtube.com/watch?v=RZvuaRIz8RI ) y de Whitney Bedford, más que nada por la conexión naval. ¿Qué dices de esto? ¿O es mejor invertir en oro?
ردحذفإرسال تعليق
Participa en la conversación y déjame un comentario.