¿Tienes contratado un
seguro de hogar? ¿Tienes una póliza de hogar barata? ¿Te cambiarías de compañía
si te hacen una rebaja de 20€ en el seguro de hogar?
Si es así, echa mano de tu póliza de hogar y revisa que no
tengas contratado un infraseguro.
Lo más racional siempre es intentar conseguir las mejores
coberturas en un seguro y al precio más bajo. Pero todo tiene un límite. Si
buscas ahorrar dinero en los seguros, tienes que tener cuidado de lo que
contratas.
Mucha gente por la crisis, ha cambiado su seguro de hogar por
otro más barato. Pero tal vez sin saberlo lo que ha hecho es contratar un infraseguro y poner en riesgo su
vivienda por muy poco dinero de diferencia.
Mira, todos queremos tener pocos gastos y ahorrar dinero para
destinarlo a otras cosas que nos parecen más útiles. Pero hay ciertas cosas que
hay que tener aseguradas. Una de ellas es la vivienda, que por otro lado es en
muchos casos, la mayor inversión de nuestras vidas.
Ya que contratas un seguro
de hogar que sirva para algo. A continuación te explico que es el infraseguro y los problemas
que te pueden ocasionar.
Partiendo de la base de que los seguros están para no
usarlos, el día que se produce un siniestro, más vale que tengas contratado un
seguro con buenas coberturas.
Mucha gente que paga religiosamente primas de seguro durante
años y años sin dar un solo parte, descubre que el día que tiene un problema su
seguro no le cubre o se hace cargo parcialmente.
Los motivos pueden ser bien diversos, pero en muchos casos
esto se debe a que existe contratado un infraseguro
del hogar.
¿Qué es el infraseguro en el seguro del hogar?
El infraseguro no es más que tener en póliza asegurada una
cantidad inferior al valor real del riesgo asegurado.
Estos infraseguros
de las pólizas de hogar se producen tanto en el valor del continente como del
contenido. Por ponerte un ejemplo, un estudio de Mapfre Familiar de este mismo
año sobre su cartera de seguros de hogar, ha revelado que el 63% está en situación de infraseguro.
¿Cómo sé que tengo contratado un infraseguro en el hogar?
Para tarificar un seguro del hogar, las aseguradoras
solicitan como datos básicos, los metros construidos de la vivienda, la
localidad donde está el riesgo asegurado y la antigüedad del inmueble.
Con eso establecen el valor de reconstrucción del inmueble y
el coste relativo a los riesgos asociados al continente. Actualmente el metro
cuadrado de una vivienda de calidad media ronda los 800€. Así, si una vivienda
tiene 100 metros construidos, debería tener asegurado un capital de 80.000€
como valor de reconstrucción.
Si tuviésemos un importe inferior, estaríamos en situación de
infraseguro del continente.
En el contenido pasa exactamente lo mismo. Establecido un
capital de continente, el capital de contenido suele ser un porcentaje de la
suma asegurada como valor de reconstrucción. La suma de contenido suele ser
entre un 30-40% del valor de continente, con unos mínimos. Si tu seguro tiene
cubiertas cantidades por debajo de esos mínimos, es que estás en situación de infraseguro.
¿Por qué se produce la situación de infraseguro?
Como te decía antes, a todos nos aprieta el bolsillo con la
crisis y buscamos pagar seguros más baratos. Las primas de seguro han bajado
mucho, porque se busca precio, pero también porque se asegura mal y se dan los
datos incorrectamente a propósito.
Otras veces las malas praxis y la presión comercial de los
operadores de banca seguros y de las propias aseguradoras, llevan a que se intente rebajar el precio del seguro
del hogar reduciendo las coberturas, metiendo menos metros construidos de los
que son, falseando los datos y exponiendo al cliente al riesgo.
¿Qué consecuencias tiene un infraseguro?
Básicamente y por resumirlo, lo que te va a pasar es que te
van a pagar menos del daño que se produzca en un siniestro. Sencillamente
porque habías asegurado tu casa por debajo de los capitales mínimos que debías
hacerlo.
Lo que suelen hacer las compañías de seguros en caso de infraseguro, es aplicar una regla proporcional. En aquellos casos en los que el daño sea pequeño, la perdida no
será grande. Pero si el siniestro es por ejemplo un incendio, puedes ver
afectado seriamente tu patrimonio y el seguro te pagará menos dinero o no podrá
reconstruir tu vivienda.
Piénsatelo bien antes de dar mal los datos de tu vivienda por
ahorrarte unos euros y ten cuidado con las ofertas de seguros de hogar baratos.
Es mejor pagar un poco más aunque no pase nada nunca (mejor que sea así) que contratar infraseguros.
También te puede interesar:
إرسال تعليق
Participa en la conversación y déjame un comentario.