
Hace unas semanas te planteaba en el blog, el debate del
asesoramiento financiero gratuito o de pago. Y fue curioso ver las
reacciones. Tanto en los comentarios,
como en los correos de algún lector, una de las principales barreras señaladas para
decidirse a pagar por asesoramiento
financiero profesional, era que no
se percibía valor en el servicio.
Además, por lo que leí, la mayoría de la gente asocia el asesoramiento financiero a grandes
patrimonios o rentas medias-altas. Y no se piensa que pueda aportar nada a
pequeños ahorradores.
Siendo el tercer motivo identificado como excusa para no
acudir a un asesor financiero
independiente, que dedicándole tiempo, cualquiera puede obtener la información
suficiente y tomar decisiones de inversión correctamente por su cuenta.
Las preguntas más frecuentes que me han hecho sobre el
trabajo y funciones de un asesor
financiero, te las puedo resumir en:
¿Cuál es el beneficio de contratar un asesor financiero?
¿Cuánto cobra un asesor financiero? ¿Qué hace un asesor? ¿En qué me puede
ayudar? ¿Cuánta rentabilidad adicional me aportará el asesoramiento financiero?
¿Cuánto dinero necesito para poder contratar un asesor financiero?
Yo honestamente, creo que hay un enorme desconocimiento de la
figura del asesor financiero España. Y que lamentablemente, las malas prácticas
de la banca comercial han salpicado al prestigio del asesor financiero independiente. Motivo por el cual entiendo que no
se valora. Así que voy a intentar aportar un poco de luz sobre el tema en
cuestión y te voy a dar algunas pistas sobre lo que puede hacer un asesor financiero independiente por tu dinero.
Puedo comprender perfectamente que no quieras pagar por algo
que crees que tienes y siempre has
tenido al alcance de forma gratuita. La cantidad de información que hay en
internet, las recomendaciones de otros clientes bancarios y sobretodo el
asesoramiento gratuito de los bancos, te hacen pensar que un asesor financiero
es algo que no necesitas.
La primera falacia de todo esto, es que el asesoramiento
gratuito nunca sale gratis. Al final pagas comisiones directas o indirectas,
contratas productos o haces cosas que finalmente representan un coste para la
gestión de tu dinero.
Y esto es así, porque el que asesor financiero del banco (Con más o menos conocimientos, más o
menos ética y profesionalidad) siempre, siempre, tiene como principal objetivo
vender. Son simples vendedores. Algunos con más escrúpulos que otros, pero al
fin y al cabo realizan una función de vendedores. Y lo peor de todo, es que las
instituciones financieras a las que representan casi nunca dan la cara frente
al cliente e incluso dejan de lado al asesor del banco cuando hay problemas.
Incluso aunque se haya limitado a cumplir órdenes.
![]() |
Fuente: Estudio IEB-Inversis |
Luego la primera regla número uno que te dará un asesor financiero independiente para
gestionar tu dinero, es que nunca hagas caso de los consejos del banco.
La segunda cuestión es ¿realmente crees que puedes hacer esto
tu sólo? ¿Has visto la cantidad de demandas y reclamaciones que hay por
preferentes, opvs, cláusulas suelo, caps de tipos de interés, deuda tóxica etc?
Creo que la realidad habla por sí sola. A un asesor financiero profesional, se le
exige una carrera, una especialización (Máster, CFA, una certificación
profesional como el título de asesor
financiero europeo o el de planificador financiero de EFPA), muchas horas
de experiencia asesorando, ética e historial intachable y un montón de
requisitos formales. ¿Eres el más listo de todos?
Yo lo siento pero creo que hay mucha incultura financiera en
España. Sé que hay gente que juega a ser médico en su casa e intenta
autodiagnosticarse y automedicarse. Pero oye ¿no me digas que saben más que el
médico? Pues con el dinero es lo mismo.
Un asesor financiero
independiente y profesional, te puede asesorar puntualmente sobre una
operación, un producto o en relación con un litigio con un intermediario
financiero.
En el mundo anglosajón, nadie se plantea comprarse una
vivienda y firmando una hipoteca, sin pasarse antes por un asesor financiero independiente. El asesor conoce y tiene acceso a
todas las ofertas del mercado. Conoce los pasos de la operación y tiene
experiencia para desenmascarar las artimañas de los bancos y evitar que les cuelen
productos o condicione sin que perjudiquen los intereses de sus clientes.
Un asesor financiero, es fundamentalmente una figura técnica
de apoyo para la gestión de tu dinero y para tender tus necesidades
financieras. Que donde más valor aporta es en la planificación financiera
global del patrimonio de un cliente. Es decir, la persona que te va acompañar a
lo largo de todas las metas financieras, para diseñarte un plan a medida
mediante el que conseguirlas y con los mejores productos del mercado en cada
momento, independientemente del distribuidor.
Un asesor financiero
profesional, tiene conocimientos sobre economía, finanzas, mercados (bolsa,
derivados, inmobiliario, etc), también es experto en seguros y tiene conocimientos
jurídicos y fiscales. Por lo que sus propuestas globales, tienen en cuenta
todos estos factores.
La retribución de este tipo de profesionales puede proceder
de varias vías. La principal debe ser la retribución o pago de honorarios por
parte del cliente. Podrás pagar una tarifa por una consulta de asesoramiento
puntual o una comisión por patrimonio gestionado anualmente e incluso vinculado
a objetivos. Es algo que está al alcance de todos los bolsillos.
También puede recibir retrocesiones de comisiones por los
fondos de inversión y productos financieros recomendados, así como comisiones
sobre las pólizas de seguros contratados.
La mejor manera de garantizar la independencia de un asesor
financiero, es que no tenga vínculo ni relación alguna con ningún intermediario
financiero. Todo ello con la garantía de prestar servicio en un marco legal
hiper regulado.
Ahora que ya sabes que puede hacer un asesor financiero independiente por tu dinero ¿contratarías sus
servicios? O ¿prefieres seguir pagando el precio de la incultura financiera y
el mal asesoramiento?
BUSCA UN ASESOR FINANCIERO INDEPENDIENTE EN TU CIUDAD
y solicita una evaluación gratuita de tus inversiones
y solicita una evaluación gratuita de tus inversiones
También te puede interesar:
Vivo en sevilla y he intentado sin exito en varias ocasiones buscar un asesor financiero independiente. Tengo mucho interes. podrias recomendar alguno ?
ResponderEliminarSevilla es una plaza que aglutina un censo de patrimonios importantes. Sin embargo las EAFIs no han recalado en la ciudad.
EliminarTen cuidado con los chiringuitos financieros y consulta el listado de empresas de asesoramiento financiero en la CNMV http://www.cnmv.es/portal/Consultas/ListadoEntidad.aspx?id=1&tipo=2. Quiza te pueda interesar desplazarte a otra ciudad.
Un saludo.
Si quieres, mándame un correo y hablamos.
Eliminarmapraes@telefonica.net
Saludos
estoy de acuerdo con adming ac jat, si vas a confiar en un asesor financiero, hazlo con alguien de confianza. ¿como puedes saberlo? busca referencias externas. ademas de preguntar en foros donde puedes encontrar a expertos y opiniones de clientes, como estas haciendo ahora, mira que esten registrados en la cnmv como una eafi. si en sevilla no hay nada más que wanabe que han visto ahi un nicho de negocio, prueba con ciudades mas grandes, como madrid o barcelona
EliminarVivo en barcelona y tengo el mismo problema, que asesor financiero independiente me aconsejas? @pasqualbatalla
ResponderEliminarHola Pasqual,
EliminarEn Barcelona tienes a tu alcance una oferta de EAFIs muy amplia y es difícil decantarse por alguno.
Visita varios y compara. Entre ellos te podría sugerir PROFIM EAFI que también tiene oficina en Barcelona.
Al final se trata de encontrar una persona o equipo de personas que te generen confianza y se alinien con tus intereses.
Ya me contarás que tal la experiencia, un saludo.
También tienes al grupo OVB Allfinanz que son muy buenos en su trabajo
EliminarHola, muchas gracias por tu información y tus artículos.
ResponderEliminarYo también estoy pensando en contratar a un profesional, no tengo ni tiempo para informarme bien ni la suficiente cultura financiera. Ahora tengo bastante liquidez y no me atrevo a invertir....
Quisiera saber qué diferencia hay entre una EAFI y una gestora tipo Inversis, Renta4, etc.
Vivo en Valencia, ¿alguna recomendación en esta ciudad?
Muchas gracias.
Hola,
EliminarLa gestión del dinero requiere cierta dedicación de tiempo y conocimientos. Los conocimientos se pueden ir adquiriendo poco a poco con la experiencia y un poco de formación. Pero si no se dispone de tiempo, es mejor delegar en un asesor financiero.
Las EAFIs son totalmente independientes, mientras que un comercializador de aqrquitectura abierta como Inversis o Renta4, son comisionistas. Ofrecen un abaníco muy amplio de producto, pero no garantizan la independencia ni la alineación de intereses con el cliente.
No puedo darte una recomendación concreta para Valencia. Pero si que te diré que es una ciudad en la que puedes encontrar opciones para delegar la gestión de tu dinero.
Visita varios y quedate con el que te de mas confianza y te ofrezca la mejor relación precio-servicio.
Un saludo.
Hola ADMIN, muchas gracias por responder.
ResponderEliminarHe mirado en la web de CNMV y he visto dos EFAFIs en Valencia. Una de ellas tiene sus tarifas publicadas, son éstas:
Sobre el valor efectivo de la cartera asesorada (anual): 1 %, con un mínimo de 1.200 euros.
Sobre la revalorización de la cartera asesorada (anual): 10%
Por el tiempo dedicado a la prestación del servicio: 300 euros/hora
Por ejemplo, en una cartera de 300.000 euros serían 3.000 por asesoramiento, mas el 10% de la revalorización. ¿No es un poco excesivo y los posibles beneficios se esfuman con estas tarifas?
Te pregunto desde la más completa ignorancia porque no tengo ni idea de cómo son las tarifas en estos casos.
Supongo que este tema también es de interés para los seguidores de tu blog.
Gracias de nuevo por tu tiempo.
Lamentablemente, yo como muchos otros, aunque nos esforcemos en repetir una y otra vez que el asesoramiento financiero independiente de pago está abierto a todos los públicos, la realidad a veces dice todo lo contrario.
EliminarQuiero decir que el reducido porcentaje de clientes que acude a las EAFIs, son en su mayor parte patrimonios medios-altos. Y esas tarifas estan pensadas para estos clientes.
Luego también te digo que estas tarifas suelen ser máximas y puedes encontrar soluciones a medida si vas a visitarles.
Por otro lado, hay que entender que la independencia, la dedicación de tiempo y los conocimientos de un profesional tienen un coste. Comparado con las minutas de los abogados, estas tarifas son bastante modestas.
¿Que precio estarías dispuesto a pagar y sobre que patrimonio?
Un saludo.
Mi posición es la siguiente. Si deseo asesoramiento para invertir mi dinero pues contrataría a un asesor que trabajara sobre beneficios.
ResponderEliminarEs decir si yo gano 10 que el gane 1. Y claro que sus resultados sean mejores a un 2% de rentabilidad que se consiguen sin apenas conocimiento y sin riesgos.
Es complicado. Se supone que la MiFid II que se implantará de aquí a 2017, diferenciará calramente lo que es el asesoramiento financiero independiente del resto. Y establecerá que estos asesores sólo pueden cobrar honorarios de sus clientes. En ningún caso se pueden aceptar retrocesiones de las comisiones de fondos distribuidos y comercializados de las gestoras.
EliminarEsto es, un criterio más transparente en la relación cliente-asesor. Pero si como tu bien dices, para alinear intereses, el asesor sólo cobra si obtienes un rendimiento por encima del mercado sin riesgo, entraña un riesgo considerable para el cliente.
En primer lugar, porque viene a ser algo así como que un abogado no te puede cobrar sus honorarios si pierde el caso en el que te representa. Algo que a priori el abogado no puede adividnar y el asesor no te puede garantizar que se vaya a cumplir con certeza.
Y de otra parte ocurre que si el asesor sólo cobra si hay retribución por encima de la rentabilidad de los activos libres de riesgo, puede ocurrir que el asesor se vea obligado a recomendar inversiones más arriesgadas para obtener mayores retribuciones.
No entiendo porque le cuesta tanto a la gente valorar y pagar servicios profesionales de gente que ha tendido que dedicar entre 5-7 años de formación y acreditar una experiencia mínima. Es demencial. Se valora más a un albañil o a un pintor, que hace un trabajo tangible, que un profesional del conocimiento.
Un saludo.
Con esa forma de pensar encontraras antes un estafador que un asesor financiero, si tu ganas ellos ganan pero no de 10, 1. Si tu tienes el dinero, ellos tienen los conocimientos, hay que ser justos, no tomarlos por idiotas a los qye utilizar para forrarte mientras le das migas.un buen asesor financiero merece tambien su buena comision.
EliminarTotalmente de acuerdo. Si relacionas la retribución del asesor a los resultados exclusivamente, al final puedes acabar invirtiendo en lo que no quieres, sólo para que el asesor consiga su comisión.
EliminarEstá claro que no se entiende la función del asesor financiero independiente y que no se valoran los conocimientos adecuadamente. Es difícil hacer entender a la gente que un asesor no sólo te ayuda a ganar dineor, sino a cometer menos errores y pagar menos impuestos.
Un saludo.
no hay asesores fiscales independientes para rentas bajas-medias. Todas las EAFIS se dedican a patrimonios altos por que son los que les salen rentables. Por ejemplo PROFIM te asesora con un mínimo de 60000 euros de inversión en sus fondos. Puede haber demanda de asesores pero no hay oferta para la clase media así que tendremos que espabilarnos por nosotros mismos
ResponderEliminarUn muy buen post. La información es muy completa. Explica a la perfección cuál es la figura y cuáles son las tareas básicas de un asesor financiero independiente.
ResponderEliminarUn saludo
Hola Luis,
EliminarMe alegro de que te guste el artículo. Lamentablemente, me sigo quedando con la idea de que eso de asesor financiero independiente no se termina de compender muy bien por parte del cliente. A veces ni el propio asesor sabe explicar porque deberían trabajar con él, con lo que imagínate.
Un saludo.
economia y bolsa, murcia (ver en facebook)
ResponderEliminarEstoy pensando en contratar un asesor financiero porque en este último año he perdido bastante dinero con las finanzas y me gustaría ir más a lo seguro, cual es el precio por un mes de servicio? Hay descuento por año? Gracias
ResponderEliminarSi quieres información visita nuestra web (www.taeinversores.com, aún está en construcción) o envíame un email a eruiz@taeinversores.com, somos varios asesores que nos hemos unido para ofrecer un mayor servicio, cada uno está especializado en un tema concreto. Estamos en Valencia pero tenemos clientes en otras ciudades como en Madrid. Un saludo
EliminarBuenas si todavía estas interesado en un asesor financiero dame tu numero y te contacto con uno
EliminarBuenos dias,
ResponderEliminar¿puedo contratar a un asesor financiero para que me haga un estudio de mi situacion financiera? debo dinero y quisera resolver de alguna manera.
Buenas tardes,
ResponderEliminarTengo unas pequeñas inversiones¿ alguien me podría asesorar personalmente ,en presencia física? pues tengo vagos conocimientos sobre inversiones. Gracias.
Hola Vicente.
EliminarEn este directorio puedes encontrar asesores financieros en tu ciudad que te hagan una primera evalucación de tus inversiones en persona y de forma gratuita.
Un saludo.
Hola! Mi situación financiera es poco saneada, tengo deudas financieras (hipoteca, tarjeta), además de particulares. Crees que un asesor fianciero sería una buena opción para ir resolviendo poco a poco la situación y darme claves para ir haciéndolo? Un tipo de asesoramiento así, cuánto podría costarme (vivo en Barcelona)? La verdad es que tengo la sensación de estar pagando tanto de intereses varios que la bola aumenta en lugar de disminuir. Gracias!
ResponderEliminarBuenas tardes, nosotros nos dedicamos entre otras cosas a esto, a realizar reunificaciones de deuda, hacemos el estudio, presupuestamos, negociamos con los bancos y sólo cobramos si se firma la operación. El objetivo de estas operaciones es reducir la cuota mensual a pagar, unificando todas las deudas en una.
EliminarPara cualquier consulta : eruiz@taeinversores.com
Tarifas y más información en: www.taeinversores.com
Un saludo!
Buenos días a todos, para cualquier consulta sobre temas financieros y de una forma gratuita, me teneis a vuestra entera disposición, ya que llevo varios años como asesor financiero independiente. Os dejo mi email para cualquier consulta, ya que estaré encantado de atenderla (antoniorobledo.ovb@gmail.com). Un saludo a todos!
ResponderEliminarwww.rblasesores.com
ResponderEliminarMuy buenas, yo estoy formándome actualmente para sacarme la certificación EFA (Asesor Financiero Europeo) y sería un placer ayudar a las personas que lo necesiten.
ResponderEliminarun saludo
Yo creo que realmente son muchas más las ventajas que se pueden obtener de esta forma. Muchas gracias por compartir esta información,lo mejor es conoce bien las ventajas y desventajas y ya después escoger lo que más convenga.
ResponderEliminarEn España, figura del Asesor Financiero Independiente no está tan extendida como en los países anglosajones pero poco a poco van surgiendo nuevas EAFI que van inclinando la balanza y cada vez más inversores de todo tipo empiezan a valorar un asesoramiento independiente. En mi caso, he tratado con varias EAFI pero como residente en Valencia he trabajado con Guillermo Ramón de GRG EAFI y sin duda, me compensa trabajar con un asesor. Al fin y al cabo es como el que paga a un abogado por su consejo legal, por qué no lo íbamos a utilizar para conseguir un mejor consejo financiero sin intereses por detrás. Animo a todos a perder el miedo y probar la asesoría financiero libre. Gracias por el artículo!
ResponderEliminarVeremos que es lo que pasa a partir de 2017 con la MiFID II y el asesoramiento financiero en entidades financieras.
EliminarAl no poder cobrar retrocesiones y ser mas transparente con las comisiones y gastos que soporta el cliente, ya se verá si la normativa hunde a las EAFI o las relanza definitivamente.
Un saludo.
hola soy de orlando fl, puede recomendarme un asesol financiero independiente en esta area del sur. de usa
ResponderEliminarEs una de las mejores profesiones que actualmente se están poniendo de moda por la cantidad de personas que en tiempos de crisis recurren a nosotros, algo que merece la pena luchar por ello
ResponderEliminarPublicar un comentario
Participa en la conversación y déjame un comentario.