Hoy quiero hablarte de una novedad
interesante del mundo de la gestión de activos independiente. Se trata del fondo
de inversión Baelo Patrimonio. Es una historia curiosa, porque es un
proyecto que surge de la mano de un blogger, Antonio Rodríguez Rico. Que lleva una
década escribiendo en su blog Inversor Inteligente, sobre inversión a largo plazo, gestión pasiva e indexación y sobre
las filosofías de inversión de John Bogle, Harry Browne o William Bernstein.
Algo de lo que hace años, no era fácil encontrar información en español.
Hubiese querido que fuese el mismo
quien escribiese estas líneas explicando su historia y como surgió el proyecto
de lanzar el fondo de inversión, ya que nadie mejor que él puede contártelo.
Pero aunque se lo he propuesto varias veces, anda tan liado, que no ha sido
posible. De modo que seré yo quien te cuente los detalles que a mi juicio, son
más interesantes de este nuevo fondo que acaba de nacer.
Este nuevo fondo Baelo Patrimonio
con ISIN ES0110407097, es un compartimento que se integra dentro del fondo
Esfera I. La gestora que ha apoyado el proyecto de Antonio, es Esfera Capital
Gestión SGIIC, de la agencia de valores Esfera Capital (Creadores de la
plataforma Visualchart).
Por la particularidad del fondo y
su estilo de gestión, el fondo se ha registrado como fondo de autor. Donde el
relevo a futuro de Antonio Rodríguez Rico como gestor, supondría un
cambio sustancial de la política de inversión del fondo.
El fondo Baelo Patrimonio, pertenece
a la categoría de fondos de renta variable mixta internacional. Su distribución
de activos reparte un 60% para la renta variable y un 40% de renta fija.
Suficiente exposición a renta variable como para compensar el efecto de la
inflación a lo largo del tiempo y un adecuado equilibrio con renta fija sin
riesgo divisa, para soportar la volatilidad del mercado. Con la pretensión de
ser un fondo casi apto para todos los públicos y etapas de la vida.
Filosofía de inversión y proceso inversor de Baelo Patrimonio
La idea es sencilla. En la parte de
la renta variable, invertirá en acciones globales de gran capitalización, que
tengan un histórico de dividendos crecientes ininterrumpidos. Además invertirá
una pequeña parte a REITs globales (sector inmobilairio global) y minas de oro.
Mientras que las acciones cumplan los requisitos de selección, no saldrán de la
cartera. El objetivo es minimizar al máximo la rotación de activos, para
abaratar los costes de gestión del fondo. Esta es la cartera de inicio del
fondo.
En la parte de la renta fija,
invertirá en bonos ligados a la inflación y renta fija sin riesgo divisa.
Aquí puedes consultar la composición total de la cartera de inversión de Baelo Patrimonio, el peso de cada activo y su valoración diaria. Un ejercicio de máxima transparencia poco habitual en la industria de gestión de activos.
La estructura con la que está diseñado el fondo Baelo Patrimonio, está pensada para comportarse bien en todas las etapas de mercado gracias a las acciones con dividendo creciente, combatir la inflación y ser una solución simple tanto para el ahorrador que comienza a invertir y el inversor medio que no persigue altas revalorizaciones a corto plazo, sino mantener su patrimonio a largo plazo con una rentabilidad aceptable. Con un planteamiento robusto, que funciona bien en cualquier escenario de mercado.
La política de inversión de Baelo
Patrimonio, esta también orientada a reducir los costes de gestión lo
máximo posible. Con un estilo semipasivo y buy&hold.
De hecho comienza con una comisión de gestión del 0,59% y un 0,10% de custodia.
Un 0,69% total, que podrá reducirse en el futuro, en función del patrimonio gestionado
y si las condiciones de mercado permiten no elevar la rotación de acciones.
Si buscas un fondo de inversión
alejado de los consejos interesados de los asesores de los bancos comerciales,
que sirva como vehículo de ahorro e inversión sistemático y recurrente, que sea
barato y fácil de entender, creo que Baelo Patrimonio se presenta como
una alternativa muy interesante a otras opciones de inversión como Indexa
Capital o los propios fondos Vanguard en los que invierte esta gestora. Al
menos, esta es mi opinión personal.
No digo sea el mejor del mundo.
Pero, todo lo que sea tener opciones independientes para ahorrar e invertir
lejos de la recomendación de tu oficina de banco, es para celebrarlo. De
entrada es un 60% más barato que la comisión media de cualquier fondo de la
banca comercial. Lo que a la larga indudablemente es más dinero para ti, Hay
compromiso del gestor con la filosofía del fondo, que invierte sus propios
ahorros en el fondo. Y es un fondo sencillo de entender y una solución fácil para
ti, si eres un inversor perezoso que no quiere complicarse mucho la vida.
El fondo Baelo Patrimonio,
se puede contratar directamente a través de la gestora Esfera Capital o en
Inversis Banco y aquellas plataformas de distribución de fondos, que usan como
Andbank, la plataforma de comercialización de Inversis Banco. El fondo utiliza
como banco depositario a Banco Santander.
Si quieres más información, puedes
visitar la página Baelo Index, donde
puedes encontrar todo lo que necesitas saber del fondo Baelo Patrimonio.
O si no también, puedes leer todo lo que hay publicado en el blog personal del gestor Antonio R. Rico.
Si tienes alguna duda, déjame un
comentario. Y tú Antonio, si tienes algo que añadir, te invito nuevamente a que
escribas lo que consideres oportuno al respecto.
También te puede interesar:
Yo me di de alta en esfera capital y cada mes meter un poco.
ردحذفMe gusta mucho su filosofía y así diversificados.
Una pregunta,cuanto puede generar de interés al año?
Saludos
Hola Jose María, muchas gracias por participar en el fondo y por contratar la suscripción mensual.
حذفEs imposible saber la rentabilidad de una cartera de inversión en el futuro, ya que aunque disponemos de historiales, las rentabilidades pasadas no implican nada en el futuro incierto.
Como partícipe de Baelo, yo espero que me ofrezca, a largo plazo, un 4% más la inflación media anual. Y ojo, no para que lo dé cada año, sino para que lo cumpla de media en el largo plazo.
Un saludo Jose María!
Hola! Muchas gracias por la entrada. Es una muy buena aproximación a Baelo, y que expone muy bien la sencillez y calidad que busco en su diseño. Siento no haber podido escribirla, pero estoy que no paro.
ردحذفPor participar añadiendo algunas puntualizaciones:
1. La distribución de activos oficial es la que reza en el folleto del fondo. Pero sí que es cierto que se buscará el moderado balance 60/40, sin especular sobre en qué momentos conviene aumentar o reducir esos porcentajes.
2. La renta fija es flexible (de nuevo remitirse al folleto), pero pretendo que esté compuesta por bonos del gobierno alemán, ya que es la parte que se pretende tenga menor volatilidad, posible descorrelación con la renta variable, y que cubra las necesidades de la cartera en caso de deflación.
3. Yo sí pienso que es el mejor fondo del mundo... :) :) :)
De nuevo mil gracias por la entrada y un fuerte abrazo!
Hola Antonio. Muchas gracias a ti por tu tiempo, por pasarte a comentar y añadir estas aclaraciones.
حذفAcabo de recordar que no he mencionado algo que me parece que es un dato a destacar. Y es que los partícipes que se den de alta en el fondo, podrán consultar en tiempo real la valoración de todos los activos de la cartera Baelo Patrimonio. Un ejercicio de trasnparencia inédito en la industria de gestión de activos. Donde unicamente puedes conocer la actualización de la composición de los fondos, en la inforación que las gestoras estan obligadas a reportar a la CNMV cada tres meses.
Enhorabuena por el lanzamiento y mucha suerte.
Y que tiene de mejor frente a una cartera con fondos vanguard, amundi, etfs que puedas contratar por tu cuenta??? no era este un defensor de la cartera permanente??
ردحذفHola Omar.
حذفSí, no te equivocas, aunque por el comentario me da que no me sueles leer ni eres seguidor de mi blog ni del resto de publicaciones que tuve en su momento.
Éste que te habla es un defensor de las carteras indexadas, de la cartera permanente, de las carteras de acciones dividend growth y de la gestión pasiva. Y lo hago con la máxima honestidad.
Y con respecto a tu primera pregunta, no tiene nada de mejor, es una gestión pasiva diferente a la indexada: http://inversorinteligente.net/la-gestion-pasiva-puede-no-ser-indexada-y-los-fondos-indexados-no-tienen-por-que-ser-pasivos/
Un saludo.
Son cosas diferentes Omar.
حذفLa diferencia fundamental, es que constuyendo tu mismo la cartera de fondos indexados, tienes que dedicar un mínimo de tiempo a seleccionar los fondos y hacer periódicamente los rebalanceos. Con Baelo Patrimonio suscribes un fondo con una filosofía de gestión válida para una gran mayoría de inversores y especialmente para los más perezosos, a un coste un 60% inferior al de cualquier banco comercial.
Soy un claro defensor de cuanto menos costes más dinero en tu bolsillo y especialmente a largo plazo. Como dice Bogle, el problema no es sólo los costes de los fondos, es la capitalización de los costes con el paso del tiempo el problema. Pero oye, los gestores también tienen que comer, que hacen un trabajo.
En España hay una cultura exageradamente extrema del dámelo gratis y nos cuesta bastante valorar los servicios profesionales. No sé, yo me lo daría una pensada.
Un saludo.
Voy a contratar este fondo.
ردحذفLa verdad que ha empezado con muy buen pie, como dice su propio gestor, más bien por suerte que otra cosa.
حذفLos resultados de la filosofía de inversión de Baelo, se verán a largo plazo.
Un saludo.
إرسال تعليق
Participa en la conversación y déjame un comentario.