El pasado 21 de abril se registraron en la CNMV dos nuevas
emisiones de obligaciones de Audasa mayo
2016 y Aucalsa mayo 2016. Ambas emisiones de deuda son ya un clásico en el
mercado de renta fija español, que vuelven esta vez con intereses más bajos,
acorde con el contexto actual.
Aun así la rentabilidad que ofrecen las emisiones de deuda de Audasa y Aucalsa 2016, bien merecen
dedicarles un tiempo a su análisis.
Además las obligaciones de las concesionarias de autopistas, están
bonificadas fiscalmente, por lo que su rentabilidad financiero-fiscal es aún
mayor.
Estas emisiones pueden suscribirse a través de las entidades
colocadoras desde hoy día 25 de abril, hasta el próximo 10 de mayo. El
nominal de cada obligación es de 500€ y el desembolso por el número de
obligaciones adjudicadas se hará el 17 de mayo. Las entidades a través de las
que pueden suscribirse son, Caixabank, Bankia, Banco Popular, Kutxabank, Abanca,
Norbolsa, Auriga valores, Renta4, Ahorro Corporación, GVC Gaesco y Beka
Finance. Veamos más información para valorar si te puede interesar esta
inversión.
Se trata de emisiones de deuda de concesionarias de
autopistas. Audasa gestiona el tramo de Ferrol a Tui y Aucalsa es la
concesionaria de la autopista astur-leonesa.
Ambas emisiones, son títulos de renta fija sin calificación
crediticia. Según la escala de valoración de riesgo de la CNMV, son de máximo
riesgo. Por lo que no pueden invertir en ellas los fondos de inversión de renta
fija por política de inversión, pero paradójicamente si lo pueden hacer los
inversores minoristas.
Las emisiones de obligaciones
de Audasa y Aucalsa, llevan muchos años emitiéndose. Renovándose
sucesivamente a medida que van venciendo, con colocaciones por mismo principal.
Con el paso del tiempo no han amortizado deuda, pero tampoco la
han ampliado en los últimos años. De modo que cuando vence, se devuelve el
dinero a los inversores iniciales con el dinero que desembolsa los nuevos inversores.
Al haber bajado los tipos de interés a mínimos históricos, el
interés que tienen que pagar las concesionarias por su deuda es más baja que
otros años. Por lo que el compromiso de pago de intereses año a año, les supondrá
un menor esfuerzo.
Desde su emisión hasta su vencimiento puedes vender tus
obligaciones en el mercado secundario, que cotizará la deuda de Audasa y Aucalsa, en función de cómo estén los tipos de
interés, el contexto de mercado, el riesgo país y lógicamente la evolución del negocio
y solvencia de las concesionarias. De modo que como ocurre en cualquier emisión
de deuda, la renta fija es fija si se mantiene hasta su vencimiento. Donde el
riesgo será el de la capacidad de devolver la deuda a vencimiento. Que si como
ocurre en estos casos, es pagada con el dinero de otros inversores, no
contempla mayor inconveniente. El riesgo de ganancia o pérdida sólo transcurre
a lo largo de vigencia de la emisión de obligaciones. Donde el mercado le dará
un precio mayor o menor al nominal de emisión.
Nunca ha ocurrido nada, aunque eso no quiere decir que no
pueda ocurrir nada en el futuro. En 2012 cuando la prima de riesgo española
alcanzó cotas históricamente desproporcionadas, algunas emisiones de concesionarias
llegaron a cotizarse con entre un 16-15% por debajo de nominal.
A día de hoy, como los tipos de interés han ido bajando, las emisiones
actuales en mercado secundario se valoran por encima del 100%. Lo que significa
que se podrían vender antes de vencimiento con ganancias.
La emisión de obligaciones
Ausdasa mayo 2016 ISIN ES0211839222, es de diez años. Vence el 17/05/2026. Y paga un tipo de interés del
3,15%, que se liquida el 15 de diciembre de cada año. La bonificación
fiscal con el calculado para un 19% de retención, eleva la rentabilidad financiero-fiscal
hasta el 4,03%.
Por otro
lado la emisión de obligaciones Aucalsa
mayo 2016 ISIN ES0311843017, tiene una duración de cinco años y vence el 17/05/2021. En
este caso el tipo de interés que paga es del 2,90% por año, también los 15 de
diciembre. Con la bonificación fiscal, al retenerse sólo un 1,2% realmente y
deducirse en renta el 19%, la rentabilidad financiero-fiscal de la emisión es
del 3,71%.
En ambos
casos, son rentabilidades muy atractivas, que lógicamente vienen a retribuir el
riesgo asumido.
El negocio
de las concesionarias de autopistas depende en gran medida del tráfico diario. Y
a pesar de que en los años de crisis había decaído bastante, ya ha empezado a
repuntar estos últimos años, al calor de la coyuntura económica. Por lo que la
viabilidad del negocio que respalda la deuda, a día de hoy a priori goza de
mejor salud, atendiendo a criterios de volumen de facturación.
Tanto la
CNMV, como las entidades colocadoras, pueden facilitarte el folleto completo y
el resumido, donde puedes consultar ampliamente las cifras de negocio y otros
detalles de las concesionarias.
Como
siempre, la decisión de incorporar este tipo de activos o no en cartera,
depende de la adecuación al perfil inversor, concordancia con objetivos financieros
y una suficiente diversificación. En ningún caso me parecería conveniente que
un ahorrador tradicional acostumbrado de plazo fijo, tomase las obligaciones de Audasa mayo 2016 o
Aucalsa, como un sustitutivo de los depósitos, ni para concentrar una gran
cantidad de dinero en una hipotética inversión en concesionarias.
También te puede interesar:
إرسال تعليق
Participa en la conversación y déjame un comentario.